Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Economía peruana crece 11,83% en agosto, su sexto avance mensual consecutivo

Economía peruana crece 11,83% en agosto, su sexto avance mensual consecutivo

By webmaster
18 octubre, 2021
359
0
Compartir:
La economía peruana creció un 11,83% interanual en agosto y sumó su sexto avance mensual consecutivo mientras se recupera de los efectos de la pandemia, impulsada principalmente por los sectores de construcción y manufactura, informó el viernes el gobierno.

En agosto del año pasado la economía del segundo mayor productor mundial de cobre cayó un 9,12% interanual, cuando Perú había cerrado gran parte de su industria y restringido el transito de los ciudadanos por la primera ola del coronavirus.

El estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó en un comunicado que la economía local avanzó un 18,59% en los primeros ocho meses del año, mientras que en los últimos 12 meses hasta agosto la actividad productiva aumentó un 10,46%.

La expansión de agosto es la más baja desde marzo y se registra cuando las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s han reducido sus notas de deuda peruana de largo plazo, mientras las perspectivas del país se han debilitado por dudas en torno al gobierno izquierdista del presidente Pedro Castillo.

“Las perspectivas económicas y de inversión a mediano plazo de Perú se han debilitado como resultado de la volatilidad política en los últimos años”, dijo Fitch el viernes en un comunicado. La agencia rebajó la calificación de deuda peruana en moneda extranjera a largo plazo a BBB desde BBB+.

Perú fue una de las primeras naciones en América Latina en imponer una estricta cuarentena por la pandemia. En 2020 la economía cayó un 11,12%, su peor desempeño en más de tres décadas, y para este año se espera un rebote del 10%.

Castillo, que asumió en julio, ha puesto nervioso a los inversionistas con su plan de elevar impuestos al sector minero con un gobierno más intervencionista. La semana pasada renovó su gabinete con funcionarios más moderados y la nueva primera ministra dijo que no es prioridad redactar una nueva Constitución, lo que animó al mercado.

Entre los sectores de producción destacaron en agosto la construcción, con un avance del 25,53%; y la manufactura, con una expansión del 11,5%, dijo el instituto de estadística.

Asimismo, el sector de minería e hidrocarburos, el motor de la economía local y que representa el 60% de las exportaciones totales de la nación andina, creció un 3,12%, dijo el INEI. Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

La semana pasada, el Banco Central peruano subió la tasa de interés a un 1,5%, su tercer aumento consecutivo, mientras busca contener la inflación que se ha ubicado por encima del rango anualizado del organismo monetario.

Fuente: Reuters

 

Artículo previo

¿Qué piensan los empresarios del sector sobre ...

Próximo artículo

Petroecuador dice modifica términos para concursos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Biodiésel: Enresa reclama un aumento del precio

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Fernández anunció que enviará al Congreso la nueva Ley de Hidrocarburos

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Comunicación BCRA “A” 7626: nuevas regulaciones cambiarias

    8 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Habrá nueva Ley de Hidrocarburos, dijo Fernández.

    8 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    China invertiría US$ 35.000 millones en infraestructura argentina con impronta “federal y agropecuaria”

    23 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    CAF aprobó nuevos financiamientos por unos US$ 400 millones para caminos rurales y sector energético en la Argentina

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril de petróleo a USD 100 ¿optimismo desmedido o realidad?

  • Gas

    YPF y AXION aseguran 65% de GNC para estaciones de servicio

  • Gas

    Irak invita a empresas extranjeras a presentar ofertas por 11 bloques de gas: Ministerio del Petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.