Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›Economía: Para Figueroa, Neuquén generará 30 mil millones de dólares en hidrocarburos para el 2031

Economía: Para Figueroa, Neuquén generará 30 mil millones de dólares en hidrocarburos para el 2031

By Mónica Matassa
9 septiembre, 2024
258
0
Compartir:

De acuerdo al Gobernador, es lo mismo que actualmente produce la Pampa húmeda en un año, pero en el caso del gas y petróleo extraído de Vaca Muerta, no hay un “riesgo climático”

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó hoy que la provincia proyecta generar unos 30.000 millones de dólares anuales para 2031 solo con la producción de gas y petróleo, un monto equivalente a lo que produce la Pampa Húmeda en un año, pero sin los condicionamientos climáticos. Figueroa realizó estas declaraciones durante su participación en la 45ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se lleva a cabo en Mendoza, donde compartió un panel con su par mendocino, Alfredo Cornejo.

El mandatario neuquino destacó que durante el último semestre la provincia logró incrementar sus ingresos en un 28% por encima de la inflación, al tiempo que mantuvo sus gastos por debajo de ese índice, lo que permitió alcanzar un superávit. “Esto nos permitirá mejorar nuestra calificación de deuda para obtener financiamiento a tasas más bajas, y esos recursos serán volcados en infraestructura”, explicó Figueroa.

                 

En un contexto nacional donde “se ha reseteado la política argentina y se están trazando nuevos paradigmas, sobre todo en la ejecución de políticas públicas”, Figueroa subrayó la importancia de capitalizar los recursos energéticos de la provincia antes de que el país transite hacia una nueva matriz energética. En este sentido, proyectó que Neuquén duplicará su producción de gas para 2030 y triplicará la de petróleo para 2028, estimando que la incorporación del Gas Natural Licuado (GNL) permitirá alcanzar la meta de 30.000 millones de dólares en exportaciones para 2031.

El gobernador también destacó el potencial de la provincia para contribuir a la balanza de pagos del país, señalando que la demanda de gas de Argentina y Chile podría multiplicarse por seis si se incluye la exportación a mercados globales. “Neuquén es y va a ser fundamental para la autodeterminación energética del país y para reducir el déficit comercial con Brasil”, remarcó.

Figueroa también fue crítico con la reducción de los recursos que la Nación destina a las provincias desde 1983. Señaló que en ese año, bajo la presidencia de Raúl Alfonsín, se distribuía el 53% de los recursos federales, porcentaje que ha disminuido a menos del 30% en la actualidad, a pesar de que las provincias han asumido mayores responsabilidades que antes eran competencia del gobierno nacional. “Es fundamental que los neuquinos estén bien, y para eso debemos monetizar nuestro subsuelo y usar esas regalías para cimentar el Neuquén post Vaca Muerta”, afirmó.

Durante su intervención, Figueroa también destacó que las empresas que más invierten en la provincia son de capitales argentinos, lo que demuestra la capacidad del país para reinvertir en sus propios recursos. Además, insistió en la importancia del federalismo y en que este sea un motor para el desarrollo de las provincias.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Tecla Patagonia

TagsGasNeuquénPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Con vistas a Vaca Muerta y ...

Próximo artículo

Legales: Milei crea una ”milicia” para proteger ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • palermo aike

    Palermo Aike: Luego de cerrar el primer pozo no convencional YPF inició tareas de sísmica 3D en

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF integra sus equipos técnicos con gigantes mundiales del GNL

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto Norte: el Gobierno acelera la licitación pública de obra clave

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    YPF ratificó su plan de inversión por más de 5.000 millones de dólares para 2023

    31 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petroleros sostienen apuesta por Vaca Muerta, aunque admiten un “largo y duro” camino

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La industria del gas sigue con dólar a $ 41 y podría haber faltantes en 2021

    18 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Cuánto impacta en la economía la merma del petróleo

  • Petróleo

    Producción de petróleo: se mantuvo en la Cuenca del Golfo San Jorge y bajó en la Cuenca Austral

  • Petróleo

    Exploraciones de petróleo y gas en RD

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.