Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Economía: Paolo Rocca aseguró que Argentina va a producir 1,5 millones de barriles de petróleo

Economía: Paolo Rocca aseguró que Argentina va a producir 1,5 millones de barriles de petróleo

By Mónica Matassa
12 marzo, 2025
296
0
Compartir:

El empresario destacó el potencial de Vaca Muerta y el rol de los hidrocarburos en la transición energética.

El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, afirmó que la producción de hidrocarburos de Vaca Muerta alcanzará 1,5 millones de barriles diarios y que el desarrollo del shale neuquino competirá con la industria estadounidense. Lo hizo durante su participación en el CERAWeek, el evento de energía más relevante del mundo que se desarrolla en Houston.

En un diálogo con Kevin Gallagher, CEO de la petrolera australiana Santos, Rocca remarcó el potencial del yacimiento no convencional de Neuquén y la creciente competitividad de la producción argentina. “Vamos a competirles. Argentina tiene un potencial inmenso y va a producir 1,5 millones de barriles”, sostuvo.

Sin embargo, aclaró que el posicionamiento de cada formación dependerá de los mercados a los que apunten. “Estamos muy lejos uno de otro”, agregó, en referencia a la explotación de shale oil en Alaska, que Gallagher presentó como una de las apuestas más importantes de su compañía.

Rocca también se refirió al gas natural como un actor central en la transición energética global. En el contexto del cambio de estrategia de Estados Unidos, tras la llegada de Donald Trump al poder, consideró que se debe avanzar en un enfoque más pragmático.

“Hay que hacer una transición más pragmática. Que en vez de net zero, sea low carbon. Tiene que tener sentido económico y no ser una carga para la sociedad. Para eso, el gas es muy competitivo y las renovables son muy buenas para una parte del suministro eléctrico”, explicó.

En cuanto a la estrategia de Techint, destacó que Tenaris ha logrado reducir su huella de carbono al incrementar el abastecimiento de energías renovables al 60 % mediante contratos bajo el esquema MATER. “No nos gusta invertir en subsidios, sino en fundamentos económicos”, señaló.

El impacto de la política energética de Trump

El empresario también analizó los efectos de la política energética de Estados Unidos y su impacto en el comercio global. Según su visión, la administración Trump busca reducir la dependencia de China en sectores estratégicos como las energías renovables y la fabricación de vehículos eléctricos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagseconomíaHidrocarburosPetróleotechint
Artículo previo

Empresas: Cómo es el plan de Miguel ...

Próximo artículo

Inversiones: YPF invertirá 12.915 millones de dólares ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacional: Técnicos de ANCAP expusieron su experiencia en “exploración en aguas ultraprofundas”

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta Sur: la obra del oleoducto es estratégica para Río Negro

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Chubut realizará el traspaso de las áreas de YPF a Pecom el 28 de octubre

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los subsidios energéticos cayeron 16%

    22 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cómo es el plan de Miguel Galuccio para acelerar la producción de Vista en 2025

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    FIRMA DE CONTRATOS DE LOS TRAMOS PENDIENTES DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Inauguración de Oldelval; nueva ampliación de bombeo de petróleo

  • Petróleo

    JPMorgan investigado por sobornos y lavado de dinero en la industria del petróleo

  • Gas

    Quién es quién en el mercado del gas en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.