Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Economía: Los mercados que pueden financiar el GNL de Vaca Muerta

Economía: Los mercados que pueden financiar el GNL de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
23 octubre, 2024
328
0
Compartir:

Sebastián Borgarello, VP & Global Head of Energy Consulting de S&P Global, brindó detalles de los mercados que puede conquistar el shale gas.

El gas de Vaca Muerta se prepara para competir en el mundo. Los proyectos de GNL (gas natural licuado) permitirán que monetizar a gran escala los recursos de la formación no convencional. Las compañías diagraman sus propuestas en base a la demanda mundial de cara al 2050 y al potencial de la industria hidrocarburífera.

Sebastián Borgarello, VP & Global Head of Energy Consulting de S&P Global, brindó un panorama de los mercados en los que puede llegar a competir el gas argentino. El especialista sostuvo que en los próximos 5 años Estados Unidos va a cubrir gran parte de la demanda mundial y Qatar será otro gran jugador a nivel continental.

Objetivo Asia

La oportunidad que aparece para Vaca Muerta está basada en que la demanda de GNL es tan gran grande que todavía hay países que no saben cómo lograrán cubrir la falta de energía para seguir desarrollándose. El gran objetivo, según Borgarello, es India, Latinoamérica y parte de África.

“La demanda de GNL seguirá creciendo de cara al 2050. La producción de carbón y petróleo llegará a su pico en 2040 pero el GNL seguirá creciendo. Las perspectivas marcan que los proyectos podrán seguir desarrollándose”, consideró el especialista en el marco del Argentina Texas Energy Summit.

Asimismo, el VP & Global Head of Energy Consulting de S&P Global puso reparos que la incertidumbre que existe en la demanda puede llegar a poner en riesgo a los proyectos.

El rol de Vaca Muerta

Borgarello sostuvo que Vaca Muerta tiene la gran oportunidad de desarrollar proyectos para cubrir la demanda que, al día de hoy, no es cubierta y que en el futuro no sabe cómo será satisfecha. ¿Cuáles son esas oportunidades?

Para el especialista, los cinco mercados para el shale gas argentino son China, Japón, Corea del Sur, India y Taiwán.

El gigante asiático impulsa proyectos de energía renovable para sustituir sus importaciones, pero no logrará dar respuesta a su demanda. Allí, aparece una oportunidad para el plan GNL que lleva a cabo el país.

Japón y Corea del Sur son otros mercados al que pueden apuntar los proyectos de GNL argentino. “Ya hay consultas por parte de ellos”, afirmó Borgarello.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Más Energía

TagseconomíaEmpresasenergíaGNLHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Economía: Tasas y condiciones de mercado tientan ...

Próximo artículo

Política: “Debemos cooperar” dijo Victoria Villarruel frente ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: Rusia; ¿Por cuánto tiempo los hidrocarburos mantendrán a flote el crecimiento del país?

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Galuccio destacó el potencial de Vaca Muerta para convertir a la Argentina en un exportador de energía

    3 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacionalSin categoría

    Petro-Perú: un enorme barril sin fondo

    16 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Renovables

    Los hermanos Costa buscaban un proyecto que los hiciera sentir “orgullosos” y terminaron trabajando para llevar la energía solar al ...

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Neuquén celebra 106 años del descubrimiento del petróleo

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Las exportaciones de petróleo de Venezuela alcanzaron los 700.000 bpd en junio, impulsadas por el crudo de faja

    7 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Para evitar una escasez mundial de gas serán necesarias inversiones de 7.000 millones de dólares, según los expertos

  • Petróleo

    El petróleo colapsó y se hundió 25%, su peor caída en casi 30 años

  • Gas

    Neuquén inicia el declino estacional de gas y retiene el primer lugar petrolero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.