Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

Economía
Home›Economía›Economía: El saldo energético de Vaca Muerta compensa el déficit comercial y proyecta un récord anual

Economía: El saldo energético de Vaca Muerta compensa el déficit comercial y proyecta un récord anual

By Mónica Matassa
22 julio, 2025
165
0
Compartir:

La balanza energética acumuló un superávit de USD 3.167 millones en el primer semestre de 2025, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de petróleo no convencional desde Neuquén. El aporte del sector se consolida como un pilar clave del esquema macroeconómico nacional.

Durante los primeros seis meses de 2025, la balanza energética nacional registró un superávit de USD 3.167 millones, un 53% por encima del mismo período del año anterior. Según los datos publicados por Infobae, este resultado positivo permitió compensar el saldo deficitario de otros sectores de la economía, en un contexto de crecimiento de las importaciones y deterioro del saldo comercial general.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la balanza comercial de bienes del primer semestre dejó un superávit de USD 2.788 millones, una cifra muy por debajo de los USD 10.742 millones del mismo período de 2024.

El descenso se vincula con un incremento interanual del 34,6% en las importaciones, principalmente desde Brasil y China. Este último país duplicó el volumen exportado hacia Argentina, lo que llevó el déficit bilateral de USD 1.020 millones en el primer semestre de 2024 a USD 5.227 millones este año.

Frente a este escenario, el crecimiento sostenido de Vaca Muerta permitió compensar en parte el desequilibrio. Las exportaciones energéticas, centradas en el petróleo no convencional, aportaron ingresos netos en dólares pese al contexto de precios internacionales moderados. Según publicó el economista Nicolás Gadano, “las exportaciones de petróleo rozan los 400.000 barriles diarios y aportaron USD 739 millones en junio”.

El impulso energético proviene no solo de la producción de petróleo de shale, sino también de una menor necesidad de importación de gas. El funcionamiento del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y del Gasoducto Perito Moreno redujo las compras externas, fortaleciendo el saldo del sector.

Empresarios de Neuquén advierten sobre la caída de la actividad en Vaca Muerta durante 2025
Las proyecciones para el resto del año mantienen esta tendencia. Estimaciones privadas calculan que el superávit energético 2025 podría cerrar entre USD 6.000 millones y USD 8.000 millones, superando el máximo histórico de USD 6.081 millones alcanzado en 2006. Solo en los últimos doce meses, el saldo positivo superó los USD 6.500 millones.

Entre 2011 y 2023, el país acumuló déficits energéticos por más de USD 36.000 millones. Según el exsecretario de Energía Daniel Montamat, el cambio de tendencia reciente se explica por el crecimiento de la producción no convencional, la infraestructura de transporte y la reversión del atraso tarifario.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagseconomíaenergíaHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Gas: Compañía Mega acelera la ampliación para ...

Próximo artículo

Gas: Cammesa pagará un precio más caro ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacional: Inversión en exploración y producción de petróleo y gas en Colombia subiría en 2025

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Para Figueroa, Neuquén generará 30 mil millones de dólares en hidrocarburos para el 2031

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: GeoPark presentó sus resultados del tercer trimestre con una fuerte impronta de Vaca Muerta

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: La concesión de Tecpetrol en disputa y lo que representa en el escenario petrolero de Chubut

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La CNV exime a los BOPREAL de determinadas restricciones operativas y continúa con el camino hacia la normalización

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    5 curiosidades sobre el gas natural que no sabías

    6 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: El barril sube por reporte de que alemania depuso su oposición al embargo al petróleo ruso

  • Petróleo

    Petróleo: YPF invertirá USD 3.300 millones en Vaca Muerta y centrará su actividad en el shale oil

  • Petróleo

    Morgan Stanley vaticina un petróleo a 100 dólares el barril para el segundo semestre de 2022

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.