Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Economía: Cuáles serán las exigencias a Pecom para sostener la baja de regalías

Economía: Cuáles serán las exigencias a Pecom para sostener la baja de regalías

By Mónica Matassa
24 abril, 2025
293
0
Compartir:

Tal como publicó La Tecla Patagonia, mediante el decreto 325/2025 publicado en el Boletín Oficial el gobernador Ignacio Torres autorizó la quita de porcentaje de regalías a la empresa del grupo Perez Companc bajo a una serie de requisitos. Los detalles de la norma.

El Ejecutivo de Ignacio Torres autorizó una reducción de regalías para Pecom, la empresa del grupo Perez Companc que el año pasado adquirió el área hidrocarburífera Escalante–El Trébol, área que dejó YPF en la provincia de Chubut. A cambio, la Provincia pidió una serie de requisitos que incluye un plan de inversiones mucho más ambicioso que el planteado originalmente.

La decisión quedó plasmada en el Decreto Provincial N° 325/2025, firmado por el gobernador Ignacio Torres, y contempla una rebaja del 3% sobre la producción base (que pasa del 12% al 9%) y una reducción del 12% al 6% para los volúmenes incrementales, durante un plazo de diez años. Una vez vencido ese período, volverá a aplicarse la alícuota general del 12%.

La compañía deberá ejecutar un plan de desarrollo que incluye la perforación de 67 nuevos pozos, la reparación de otros 92, el montaje de dos plantas de inyección de polímeros y la construcción de nueva infraestructura productiva. En total, la inversión comprometida asciende a US$ 204 millones, lo que además se traduciría en mayor mano de obra.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: La Tecla Patagonia

TagseconomíaHidrocarburosPecom
Artículo previo

Minería: Salta encabeza las inversiones mineras con ...

Próximo artículo

Capacitación: Tiene solo 9 egresados y una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Privilegios para pocos: Massa abre el acceso al dólar a petroleras y mineras del litio pero mantiene el cepo al ...

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Neuquén: Llaman a licitación para la explotación, desarrollo y exploración del área Cerro Hamaca

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Las naftas, a Precios Justos con aumento de 4% mensual

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Así controla Río Negro el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las reinas del fracking: cinco empresas tienen la clave de Vaca Muerta

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    La industria pyme creció 4,8% anual en febrero

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    300 empresas ya accedieron al gas natural en la Provincia de Córdoba

  • Gas

    Gasoducto del NEA: momento histórico, el caño troncal entre Formosa y Chaco ya está conectado para que comience a estar operativo

  • Gas

    Plan Gas: sin suba de tarifas confirmada, adjudicaron ofertas que no cubren el invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.