Economía: Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Los envíos de shale oil de Neuquén a través de OTASA a la refinería de ENAP en Biobío casi se duplicaron en el primer trimestre del año.
Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile a través del Oleoducto Trasandino (OTASA) casi se duplicaron en el primer trimestre de 2025 en comparación con igual período de 2024. La vía de transporte estratégica par el shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Bíobio se consolida.
Según datos de la Dirección Nacional de Transporte de Hidrocarburos, que analizó Mejor Energía, en los primeros tres meses de este año se transportaron 1.281.000 m3, equivalentes a unos 89.527 barriles diarios, frente a los 704.000 m3 del primer trimestre del año pasado, que representaron cerca de 49.201 barriles por día.
El aumento interanual del 81,3% consolida la reactivación del vínculo energético con Chile a partir del potencial exportador de Vaca Muerta. El repunte del bombeo a través de OTASA responde al creciente interés de las refinerías chilenas por el crudo liviano neuquino y al fuerte aumento de producción en áreas como Loma Campana, La Amarga Chica y Bajada del Palo Oeste.
De hecho, y tal como informó este medio, ENAP destacó como uno de los hitos en su balance financiero las compras de petróleo no convencional. El incremento en el suministro de crudo argentino desde Vaca Muerta fue ubicado a la par de los grandes proyectos en hidrógeno verde que tiene la compañía estatal chilena en el sur del vecino país.
Sólo en marzo de 2025, el volumen transportado alcanzó los 409.000 m3, que significan unos 82.987 barriles diarios, mientras que un año antes apenas se habían exportado 255.000 m3 en el mismo mes, es decir 51.740 barriles/día.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía