Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: YPF lanza Energía PYME; un programa para transformar la red de proveedores y potenciar la exportación energética

  • Informes: Para la OPEP, el petróleo y el gas seguirán dominando la matriz energética los próximos 30 años

inversiones
Home›inversiones›Economía autoriza líneas de crédito para monotributistas hasta por $2,2 millones

Economía autoriza líneas de crédito para monotributistas hasta por $2,2 millones

By Mónica Matassa
21 junio, 2023
341
0
Compartir:

El Gobierno Nacional prevé recibir 1.300.000 personas para fortalecer el perfil emprendedor y fomentar el crecimiento.

Según el Ministerio de Economía, los monotributistas podrán acceder a financiamientos de hasta $2,2 millones para inversiones a través de la línea de microempresas Crédito Argentino CreAr. Sergio Massa, ministro de Hacienda, y José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Económico, hicieron el anuncio.

Los préstamos están destinados a todas las categorías excepto a las más altas (I, J, K) y tendrán un plazo de 24 meses con tasa de interés fija durante todo el plazo del crédito y calificación de 40 puntos del Fondo Argentino de Garantías (FONDEP).

Además, cuentan con el 100% de respaldo del Fondo Argentino de Garantías (FOGAR), lo que significa que los préstamos no serán evaluados por las entidades financieras.

Todos los bancos públicos y privados del país ya se han suscrito al sistema de internet, que estará disponible en los próximos días y que incluso podría permitir a los usuarios solicitar dinero en línea a las instituciones financieras de cada contribuyente.

“Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento más grande de la historia reciente del país, se puso en marcha a fines del año pasado y ya cuenta con una inversión de 1 billón de pesos”, remarcó el Palacio de Hacienda.

El modelo de financiamiento CreAr promueve que todos los segmentos de la cadena productiva, desde las microempresas hasta las PyME exportadoras, puedan acceder a financiamiento con tasas garantizadas y tasas de interés del gobierno federal para mantener los niveles de actividad actuales, impulsar las exportaciones industriales, generar empleo de calidad, y acelerar la transformación del sistema productivo.

Desde su lanzamiento, CreAr ha dado crédito a las PyMEs de todo el país. El 62% se destinó a proyectos fuera del AMBA, lo que permitió fortalecer la federalización del crédito. Adicionalmente, el programa promueve la generación de empleo y fortalece las exportaciones porque, al 2022, más del 20% de las empresas que recibieron financiamiento aumentaron su capacidad de empleo.

A través del otorgamiento de garantías gubernamentales, esta herramienta también busca garantizar la inclusión financiera. El número de colocaciones aumentó en términos reales en marzo de este año respecto a febrero, aunque el sistema financiero solo muestra una morosidad de 3,5%.

El programa incluye líneas con bancos públicos como BNA, Banco Argentino de Desarrollo BICE, bancos provinciales, bancos privados, líneas de crédito directo FONDEP y líneas diseñadas específicamente para MiPYMES, medianas y grandes empresas. Estas líneas incluyen las de arrendamiento de bienes de capital o sustitución de importaciones, expansión de exportaciones y sectores de importancia estratégica.

 

Tagsinversiones
Artículo previo

¿Por qué las empresas argentinas aún no ...

Próximo artículo

El combustible cordobés que genera inversión y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Con inversiones por US$ 2900 millones, se suma un segundo proyecto al RIGI

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Avanza la circunvalación petrolera en Vaca Muerta

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleos: El talento argentino, clave para la innovación y la productividad en Oil&Gas y minería

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Demanda, oferta, precios e inversiones, el nuevo panorama del mercado de minerales críticos

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Gestión de obras en Vaca Muerta: reducción de costos y colaboración público-privada

    5 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: De 11 proyectos en todo el país que esperan la aprobación del RIGI, dos están en San Juan

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    BMW presentó una moto eléctrica y la define como la “scooter del futuro”

  • Gas

    Gas importado: el Gobierno pagará el doble de lo que acordó por el nacional

  • Gas

    YPF regresa a explorar la Cuenca Austral por su tight gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.