Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Dow le compra energía eólica a PCR y duplica el uso de renovables en Bahía Blanca

Dow le compra energía eólica a PCR y duplica el uso de renovables en Bahía Blanca

By Mónica Matassa
15 febrero, 2023
425
0
Compartir:

El contrato, de cinco años de duración, entrará en vigor en febrero de 2024. El 40% de la electricidad del complejo industrial será abastecida con fuentes renovables.

Dow cerró un acuerdo con PCR para adquirir 9 MW de energía eólica para alimentar el complejo industrial Bahía Blanca. De esta manera, la planta duplicará el uso de energías renovables, que llegará a un el 40% del total.

El contrato, con una duración de cinco años, entrará en vigor en febrero de 2024. El suministro eléctrico llegará de los parques eólicos El Mataco III y Vivorará, ambos en la provincia de Buenos Aires.

El acuerdo con PCR complementa el que la empresa ya tiene con Central Puerto, a través del cual el 20% de la operación en Bahía Blanca se abastece con energía eólica. Con este contrato, Dow da un más paso hacia la descarbonización, en línea con los objetivos marcados en el Acuerdo de París hacia 2050 para frenar el cambio climático.

“En materia ambiental, nos hemos comprometido a ser una empresa carbono neutral para 2050 y, de manera complementaria, también estamos trabajando para ampliar la frontera de las energías renovables. Somos una de las 20 principales corporaciones globales que más energías limpias y renovables utilizan. Sobre la base del acuerdo con PCR y otros acuerdos de compra al contado, incluso podremos superar esa capacidad”, señaló Matías Campodónico, presidente de Dow Argentina.

ENERGÍA COMPETITIVA
En tanto, Federico Brandi, director general de PCR, destacó que este acuerdo refuerza la estrategia de crecimiento como proveedor de energía renovable. En ese sentido, señaló que las renovables son una fuente de energía competitiva y, al mismo tiempo, una importante herramienta para que las empresas reduzcan su huella de carbono.

Dow tiene 60 años de presencia en el país y es una de las 20 principales exportadoras. Tiene seis plantas de etileno y polietileno ubicadas en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca y una planta de polioles en Puerto General San Martín. También tiene participación en El Orejano, en Vaca Muerta, y en Compañía Mega.

PCR, en tanto, es una empresa chubutense especializada en la producción de petróleo y gas, cemento y energías renovables. Hace unos años amplió su área de actuación con las nuevas demandas de energías renovables hasta escalar en proyección hacia mercados internacionales.

Fuente: Cronista

 

Tagsrenovables
Artículo previo

Royon inauguró un nuevo oleoducto que amplía ...

Próximo artículo

Vaca Muerta tendrá inversiones por 8 mil ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    ENERGÍA: EL URANIO CONVIVE CON LAS RENOVABLES

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Los desafíos para una aviación propulsada por hidrógeno

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El futuro de la energía exige inversiones por 1,2 billones de dólares en almacenamiento

    4 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Gas natural renovable: del estiércol de tambo a la red de combustible

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF Luz colocó exitosamente deuda en el mercado de capitales local por más de 100 millones de dólares

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Biocombustibles: las pymes exigen que se mantengan las leyes que rigen la industria

    16 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El GLP es el único combustible que la Argentina tiene en abundancia

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: En una audiencia pública, se discutirá la exploración de tres áreas costa afuera de Equinor frente a la Isla Grande

  • Gas

    ENTRE RÍOS: EN OCTUBRE SE LICITARÁN OBRAS DE ENERGÍA POR MÁS DE 280 MILLONES DE PESOS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.