Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

combustibles
Home›combustibles›Dos multinacionales se unieron para promover en la Argentina un cultivo de combustibles renovables

Dos multinacionales se unieron para promover en la Argentina un cultivo de combustibles renovables

By Mónica Matassa
14 julio, 2023
578
0
Compartir:

Se trata de Louis Dreyfus Company (LDC) y Global Clean Energy Holdings Inc. quienes acordaron trabajar en el país y en Uruguay y Paraguay para la expansión de la camelina, cuya materia prima es baja en carbono.

Las multinacionales Louis Dreyfus Company (LDC) y Global Clean Energy Holdings Inc. acordaron promover conjuntamente el cultivo sustentable de Camelina sativa (camelina) en la Argentina, Paraguay y Uruguay. Según explicaron en Dreyfus, este acuerdo estratégico sustenta “la expansión de las actividades de producción de camelina de Global Clean Energy en Sudamérica y refuerza la posición de LDC como el proveedor preferido de semillas de calidad entre los productores agrícolas de la región”.

“La incorporación de las variedades de camelina de Global Clean Energy a la cartera de semillas de LDC también representa otro paso positivo en el camino hacia la sustentabilidad de LDC a nivel global, ya que el aceite de camelina es una materia prima para la producción de biocombustibles renovables, contribuyendo así a la transición energética global”, dijo Pablo Autilio, Head Global de semillas de LDC.

LDC y Global Clean Energy “trabajarán exclusivamente en la originación y procesamiento de camelina en la Argentina, Paraguay y Uruguay. Explicaron que la camelina se utiliza como materia prima ultra baja en carbono para la producción de combustibles renovables y como ingrediente para la producción de alimentos para animales con alto contenido proteico.

“Nueva en la agricultura local, esta oleaginosa tiene un ciclo de producción corto que le permite incorporarse a las rotaciones de cultivos existentes como cultivo de cobertura (puente verde), mientras ayuda a preservar la salud del suelo previo a la siembra de cultivos de verano como el maíz o la soja”, indicaron.

En este contexto, sobre la base de su producción existente en norteamérica y Europa, “Global Clean Energy gestionará el desarrollo del cultivo para mejorar las variedades de camelina en la región, suministrar la semilla de camelina y brindar apoyo agronómico a los agricultores que participan en el programa”.

“Después de años de desarrollo, estamos emocionados de expandir el crecimiento comercial de nuestro negocio de camelina en Sudamérica a través de este acuerdo con LDC. La camelina representa una oportunidad única para que la región se beneficie de un cultivo que genera ingresos adicionales en tierras ociosas durante el invierno, sin desplazar a los principales cultivos de verano. Junto con LDC, esperamos que este cultivo genere ingresos adicionales para la comunidad agrícola regional, al tiempo que se fomenta la producción de combustibles limpios y la salud del suelo en el proceso”, dijo Richard Palmer, CEO de Global Clean Energy.

Desarrollo
En tanto, LDC gestionará la originación y los contratos con los agricultores, asegurando que toda la producción cuente con la certificación de sustentabilidad correspondiente, así como la logística posterior a la cosecha y el procesamiento en harina y aceite.

“La harina de camelina se utilizará en la producción de alimento para animales, mientras que el aceite se procesará en combustibles renovables que, en última instancia, reducirán las emisiones de carbono en los sectores del transporte y la aviación a nivel regional y global”, describieron.

Durante más de 15 años, Global Clean Energy Holdings ha estado trabajando en el desarrollo de la camelina en Estados Unidos y Europa. Después de hacer ensayos con 20 variedades patentadas de camelina en la Argentina en los últimos dos años, identificó las mejores variedades para comercializar en la región.

Fuente: La Nación

TagsCombustible
Artículo previo

Analizan exportar gas a Brasil mediante la ...

Próximo artículo

Operaciones de concentración económica aprobadas en el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: No hay nafta ni gasoil en Bolivia; los motivos

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Trabajadores de estaciones de servicio irán a la Justicia contra el «self service»

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    ¿Cuál será el techo del precio de los combustibles tras los aumentos?

    12 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El carbón, el combustible más caro tras colapso del petróleo

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    “Hay combustible en planta Orión para garantizar el abastecimiento por varios meses”

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La refinería de AXION energy fue premiada como la mejor del año de Latinoamérica

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Por qué aún es rentable invertir en energía, particularmente en la industria del petróleo?

  • Petróleo

    Petróleo: en medio de la caída de precios, el crudo Escalante vale hoy más que el Brent

  • EditorialesLa MiradaPetróleo

    Petróleo – Oldelval impulsa la expansión de infraestructura con el proyecto Duplicar en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.