Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Dos equipos volvieron a trabajar en Vaca Muerta

Dos equipos volvieron a trabajar en Vaca Muerta

By webmaster
15 mayo, 2020
1263
0
Compartir:
Se trata de dos torres de perforación de las empresas San Antonio Internacional y Ensing. Ambos prestan servicios para Shell.

Tras prácticamente dos meses de cuarentena, dos equipos de perforación lograron volver a trabajar en los campos de Vaca Muerta a partir tanto del visto bueno del gobierno nacional como de los estrictos protocolos que se diseñaron desde las empresas y la provincia de Neuquén.

El primer equipo en reanudar las tareas fue el SAI 652, una torre de perforación de última generación que es una de la más moderna en el país. El equipo comenzó el jueves a perforar con destino a la roca madre en el bloque Cruz de Lorena de la empresa Shell.

El segundo equipo en movimiento en Vaca Muerta también depende de Shell y se trata de una torre de la firma Ensing que está realizando el traslado desde Bajada de Añelo hacia Cruz de Lorena en donde también se sumará a los trabajos de perforación.

El viernes pasado desde el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación se emitió una nota en la cual aclararon cuáles son las tareas que pueden desarrollarse dentro de la industria hidrocarburífera durante la cuarentena e incluyeron entre ellas precisamente a la perforación, completación y fractura de pozos.

Desde San Antonio Internacional (SAI) se indicó que su equipo “es el primer perforador en volver a trabajar desde que comenzó la cuarentena. Si bien estamos muy lejos de recuperar nuestra actividad, mantenemos nuestro compromiso con nuestros clientes, con la salud y la seguridad de todos nosotros y con el país”.

La firma posee un total de 130 equipos pero de ellos sólo la torre reactivada en Vaca Muerta y 11 equipos de pulling están en operación.

De acuerdo a los datos del ministerio de Energía de la provincia de Neuquén, en marzo, antes de la pandemia del coronavirus, eran 78 los equipos en funcionamiento, de los cuales 32 eran perforadores, 14 coiled tubing, 19 de workover.

Los trabajadores deben mantener la distancia y usar barbijos en forma permanente.

Pero el panorama en el corto plazo no es alentador, en especial para los 32 equipos de perforación dado que no sólo la demanda de combustibles sigue deprimida, y no será necesario en los próximos meses un incremento en la producción, sino que además son varias las compañías que tienen pozos ya perforados pero sin conectar.

Estos pozos de back up, funcionarán como un pulmón o fuelle para el ahorro de inversiones de las operadoras, pero serán un problema para los cerca de 28.000 trabajadores de la industria que aún no lograron volver a trabajar y que sólo tienen garantizado un salario mínimo hasta la primera semana del mes que viene.

Un protocolo minucioso

Neuquén elaboró un detallado protocolo de cuidados que deberán seguir las operadoras a la hora de volver a trabajar. La Resolución 24/20 marca que las operadoras deberán tomarle la temperatura a todo el personal que quiera ingresar a una locación y realizar además pruebas de olfato. Dentro de los yacimientos se reduce la cantidad de personas que pueden compartir un trailer a una cada diez metros cuadros y también la cantidad de operarios que pueden ser transportados en cada combi o colectivo.

En tanto que uno de los puntos clave del protocolo es el cuidado a quienes lleguen de otras provincias, para lo cual se marcó una serie de jurisdicciones que se consideran con tránsito del coronavirus. El protocolo marca  que si un trabajador llega de una de esas provincias deberá cumplir primero con un aislamiento de 14 días antes de poder ir a su puesto de trabajo.

Fuente: Río Negro.

Tagsshell
Artículo previo

La estatal IEASA relicita cargamentos de GNL ...

Próximo artículo

EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Lanziani se reunió con autoridades de Shell Argentina

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell invertirá USD715 millones en el país en los próximos tres años.

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Shell: “El año que viene vamos a duplicar la producción”

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Shell y Equinor miran a la Argentina para posible participación en Vaca Muerta

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell define hoy si retoma la operación tras el sismo

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Entre cinco empresas concentran la mayor producción de shale oil

    26 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Italia: Fuentes indican que nacionalizarian la refinería de petróleo rusa lukoil

  • Gas

    Estudio de ENARGAS sobre la relación entre cantidad de vehículos y estaciones de GNC

  • Gas

    Ecuador: Ofrecen bloques de gas natural offshore en 2024

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.