Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Dos atentados contra el Oleoducto Transandino provocan un vertido en río de Colombia

Dos atentados contra el Oleoducto Transandino provocan un vertido en río de Colombia

By webmaster
2 junio, 2020
607
0
Compartir:
Ecopetrol, que gestiona el OTA, ha indicado que una de las explosiones abolló el oleoducto mientras que la segunda lo rompió causando un vertido que ha afectado a predios cercanos y a la quebrada de Nembí, que desemboca en el río Güiza.

Bogotá. El Oleoducto Transandino (OTA) ha sufrido en las últimas horas dos atentados a la altura del departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia, que han provocado un vertido en el río Güiza.

Ecopetrol, que gestiona el OTA, ha indicado que una de las explosiones abolló el oleoducto mientras que la segunda lo rompió causando un vertido que ha afectado a predios cercanos y a la quebrada de Nembí, que desemboca en el Güiza, a pesar de que en este momento el OTA no estaba bombeando.

“En los puntos del control instalados sobre el río Güiza se evidencia la presencia de algunos rastros de hidrocarburos”, ha informado Ecopetrol según recoge la emisora colombiana RCN Radio.

Ecopetrol ha dado aviso a las autoridades locales y, junto a su filial de transporte y logística de hidrocarburos, Cenit, ha puesto en marcha un plan de contingencia.

“Cenit y Ecopetrol rechazan enfáticamente estas acciones violentas que ponen en riesgo la integridad y seguridad de las personas, afectan a las comunidades vecinas y dañan gravemente los ríos y el medio ambiente”, ha dicho la petrolera colombiana.

En lo que va de año ya se han producido once ataques contra el OTA y 27 contra otros oleoductos colombianos. Aunque de momento se desconoce la autoría de estas dos últimas acciones, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene las instalaciones de hidrocarburos entre sus principales objetivos.

Por otro lado, en las últimas horas han sido detenidos cinco guerrilleros del ELN, entre ellos alias ‘Manteco’, cabecilla de la Compañía Simacota, en el marco de un enfrentamiento con el Ejército en una zona rural de Arauca (noreste), según informa Blu Radio.

“La Fuerza Pública sigue trabajando para que podamos vivir tranquilos”, ha destacado el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Fuente: América Economía.

Tagsecopetrololeoducto
Artículo previo

Flexibilización de tareas y trabajo a productividad: ...

Próximo artículo

Explotó un tanque de petróleo y desde ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: En septiembre llega el acero para las obras del oleoducto

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Llaman a audiencia por un oleoducto

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Las reservas de petróleo para Ecopetrol llegarían a 7,6 años

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta afronta el “Cisne Negro” con la exportación

    9 septiembre, 2020
    By webmaster
  • infraestructura

    Infraestrucutura: San Antonio Oeste ratifica proyecto estratégico para el desarrollo de Vaca Muerta Sur

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Ecopetrol y OXY acuerdan ampliar sus operaciones en la cuenca del Permian

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Megaproyecto de GNL: Nueva reunión entre el Puerto de Bahía Blanca e YPF

  • Gas

    Estaciones de GNC piden pagar las facturas de gas en 12 cuotas

  • Electricidad

    Dos diques dejaron de generar energía por la sequía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.