Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Distribuidores de electricidad pidieron obras a Martínez

Distribuidores de electricidad pidieron obras a Martínez

By webmaster
28 septiembre, 2020
475
0
Compartir:
El secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió hoy de manera virtual con autoridades de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (ADEERA), quienes le plantearon la necesidad de contar con nuevas obras de transporte para bajar los costos de generación y mejorar la calidad del servicio.

Esta fue una de las primeras actividades de Martínez después de su designación oficial. En el encuentro se habló sobre la necesidad de tener políticas a largo plazo, sin que la coyuntura marque el rumbo para evitar improvisaciones y cambios bruscos, así se informó desde la secretaría.

Los empresarios manifestaron «la voluntad de colaborar con la gestión en información y el compromiso de ordenar el sistema eléctrico, sobretodo la cadena de pagos a Cammesa«, que tiene acreencias millonarias con distribuidoras eléctricas de todo el país.

Desde Adeera se planteó esta necesidad de realizar obras de transporte, ya que “desde 2015 no se construyó ni un kilómetro de nueva red, a pesar de estar proyectados”.  Las distribuidoras le pidieron al secretario de Energía que interceda con las jurisdicciones provinciales para empezar a normalizar el Valor Agregado de Distribución (VAD).

El VAD, dentro de la factura de luz, representa el servicio operativo y administrativo de llevar la electricidad a los hogares pero su incidencia varía de acuerdo a si la distribuidora es del área metropolitana o de cualquier otra región del país, lo que genera una dispersión de valores y una inequidad por servicios similares.

Martínez planteó que «la mirada va a ser a largo plazo y que van a conversar las medidas, aún las que no les gusten» y agregó que «hay que incorporar el componente nacional en las discusiones, en la medida de lo posible».

También planteó que «trabajar con las problemáticas de cada jurisdicción es muy importante para abordar las soluciones de manera federal. Así lo planteó el Presidente, y lo está trabajando también el ministro Guzmán».

Por ADEERA participaron, Horacio Nadra, Eduardo Maggi, Juan Carlos Blanco, Carlos Ciapponi, Alberto Joaquin, Luis Giovine, Claudio Puertolas, Raul Stasi, Alfredo Aun, Julio Usandivaras y Claudio Bulacio. Además, por las cooperativas de Buenos Aires, estuvo presente Walter Franco.

Fuente: Diariamente Neuquén.

Artículo previo

Sidney consiguió abastecerse sólo con energía sustentable

Próximo artículo

Contrapunto entre Mendoza e YPF por la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Cómo funciona el vehículo eléctrico solar que no necesita recarga

    11 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    El desafío que plantea Elon Musk para usar autos eléctricos

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    En tres meses comenzarán a operar 1500 MW en el país

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Electricidad. Podrían condonar deuda a distribuidoras y cooperativas por unos $60.000 millones

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Coronavirus en Argentina: cae 23% el consumo de electricidad en la primera semana de cuarentena

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    ABB dispara sus beneficios hasta 4.293 millones en 2020 por la venta de sus redes eléctricas a Hitachi

    5 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Lanzan al mercado el primer autobomba con motor a GNC del mundo

  • Gas

    Se conformó la mesa petrolera que garantizará el gas para el próximo invierno para el gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    De la renta inesperada al gasoducto, los 12 proyectos que expuso Guzmán para el desarrollo del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.