Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Distribuidoras de gas piden aumentos que impactarían entre 15% y 25% en las facturas

Distribuidoras de gas piden aumentos que impactarían entre 15% y 25% en las facturas

By webmaster
4 marzo, 2021
648
0
Compartir:
Es por su servicio, que representa un tercio de la factura. El próximo 16 de marzo será la audiencia pública.

Las distribuidoras de gas solicitarán una recomposición de entre 51% y 148% en la audiencia pública de tarifas que tendrá lugar en menos de dos semanas. Pero esa suba no llegará directamente a las facturas porque ese aumento irá a mejorar sus márgenes y el servicios de distribución es solo uno de los componentes de las facturas. Así, el impacto del componente “distribución” podría traducirse en una suba de entre 15% y 25% en el escenario más prudente, y se triplicaría si el ente regulador accediera a aumentos superiores.

La Secretaría de Energía convocó a una audiencia para el 15 de marzo para definir ese precio. Allí habrá información sobre cuánto estiman las autoridades que cobrarán los productores de gas. En esa audiencia, se empezará a definir cuánto del precio del gas se trasladará a la “demanda prioritaria”, es decir a los hogares.

Metrogas, una de las dos distribuidoras de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano y controlada por YPF, solicitó una recomposición del 148%. Eso sería para ponerse al día con respecto a abril de 2019, cuando fue el último ajuste.

En sintonía con Metrogas, Naturgy (Gas BAN), que abastece a la otra mitad de la ciudad y el conurbano reclama un aumento máximo de 128% y uno de mínima del 51%. Impactaría en la factura final de los clientes en alrededor de un 15% de incremento, en promedio, si le conceden el 51% que ofrece como parte del esfuerzo.

En caso que la audiencia pública lo avale, el impacto final en las facturas será de entre $102 mensuales para el 52% de los hogares de Metrogas, siempre en torno a la distribución. El 31% de los clientes pagarían entre $140 y $160 mensuales más que ahora, a lo que hay añadirle impuestos. Otro 14% de los clientes abonaría entre $400 y $784 mensuales más. Y el 3% que más gas consume experimentará mayor gasto por $1.500 mensuales, según Metrogas.

Artículo previo

Para la Secretaría de Energía, las tarifas ...

Próximo artículo

Standard & Poor’s mejoró la calificación de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Kicillof inauguró la red de provisión de gas natural para Fontezuela

    14 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Suba del gas: Fuerte respaldo del arco político fueguino al amparo colectivo impulsado por el Gobernador Melella

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El secretario de Energía dice que Guzmán lo dejó sin caja y advirtió por “consecuencias dañosas inmediatas”

    18 marzo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Bernal: habrá más hogares beneficiados con la tarifa social

    28 mayo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Energía está siendo demandada por CEGLA por una deuda de $6.000 millones con toda la cadena GLP

    13 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Excelerate expande su visión del negocio de GNL en la Argentina

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La petroquímica que industrializa el gas fueguino y genera miles de empleos en Magallanes

  • Gas

    Gas: La AIE advierte sobre la frágil estabilidad del mercado mundial de gas en 2025

  • Gas

    Ley de Zonas Frías: 2,8 millones de hogares que no son pobres pagarán el gas a un cuarto de lo que abona el usuario de garrafa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.