Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Distintos proyectos se concretan con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y organismos nacionales

Distintos proyectos se concretan con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y organismos nacionales

By Mónica Matassa
24 noviembre, 2022
505
0
Compartir:

Proyectos del Norte Grande, integración regional, energía, agua y saneamiento, infraestructura y economía del conocimiento se abordaron en Buenos Aires en distintas reuniones del ministro Dib Ashur y equipo.

En Buenos Aires, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona y el secretario de Finanzas, Ariel Burgos, mantuvieron distintas reuniones, a fin de concretar distintos proyectos para Salta.

En primer lugar y continuando con las gestiones iniciadas por el gobernador Gustavo Sáenz en octubre pasado ante el Banco Mundial, las autoridades se reunieron con el equipo técnico de la entidad con sede en Argentina, para diagramar los pasos a seguir en los proyectos del norte grande, con las 10 provincias del Noa y Nea; con obras de conectividad, infraestructura, energía y agua y saneamiento.

También, se revisaron proyectos de integración regional como lo es el Corredor Bioceánico; de optimización de la planta potabilizadora del Itiyuro, proyectos de energía, litio y de Economía del Conocimiento.

Por el Banco Mundial participaron, el operativo Mánager por Argentina, Paraguay y Uruguay, Paul Procee; la líder del programa Desarrollo Humano, María Eugenia Bonilla Chacín y el representante Francis V. Fragano.

Posteriormente, las autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con el secretario de Economía del Conocimiento de Nación, Ariel Sujarchuk.

“Trabajamos en la formación de programadores en la provincia, continuamos con el fortalecimiento del desarrollo de software y su financiación y la posibilidad de la creación de polos tecnológicos de Economía del Conocimiento en San Antonio de los Cobres, vinculado a la minería y Capital por una inversión de $100 millones”, destacó Dib Ashur de esta reunión.

Por último, los funcionarios se reunieron con el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina, Agustín Aguerre, y su equipo, con quienes se planifica profundizar los estudios del desarrollo de la Economía del Conocimiento de sectores de biotecnología y de distintas cadenas que puedan agregar valor a la producción salteña.

“En los próximos días vamos a avanzar en la asistencia técnica para el desarrollo de las distintas actividades económicas de la provincia y ver cómo le agregamos valor, básicamente las vinculadas a industria del conocimiento y biotecnología”, dijo Dib Ashur. Por otro lado, agregó que la próxima semana se anunciarán las obras del Centro de Convenciones de Cafayate, otro proyecto conjunto con el BID.

Tagsenergía
Artículo previo

Solo por tres meses: YPF seguirá al ...

Próximo artículo

Fuerte planteo de Morales por el desarrollo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Tierra del Fuego en alerta por la caída de regalías de hidrocarburos

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Marcelo Mindlin le bajó el precio a su yacimiento de cobre en Malargüe

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    ¿Por qué es importante pensar al sector hidrocarburífero en clave de transparencia?

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Revolución energética en una localidad bonaerense: Nuevo corredor petrolero impulsa el Desarrollo

    2 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Formosa fue sede de las XVI Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA

    25 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Expertos del sector energético debatieron panorama local, las tendencias de la industria y las oportunidades

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La trampa de los hidrocarburos

  • Electricidad

    Todo listo para la próxima inauguración de la primera planta de generación de energía de fuente de biomasa forestal en Cerro Azul

  • Gas

    Tarifas: arrancan las audiencias públicas con una suba de 20% en el gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.