Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Diputados piden certezas sobre el futuro de Vaca Muerta

Diputados piden certezas sobre el futuro de Vaca Muerta

By webmaster
16 enero, 2020
416
0
Compartir:
Diputados nacionales y legisladores provinciales de Juntos por el Cambio manifestaron su preocupación por la falta de definiciones del gobierno de Alberto Fernández respecto de la política energética y de uno de sus pilares, la formación Vaca Muerta.

” Los recursos naturales son de Neuquén, son parte del territorio, que es parte de un país, y debe enmarcar sus acciones en la coyuntura nacional. La política energética, claramente, la decide el gobierno nacional. Durante años se pensó en sacar todo el rédito posible, sin pensar en la sustentabilidad, sin pensar en diversificar, sin pensar en las tantas posibilidades diferentes en la actividad hidrocarburífera. Durante los 12 años de kirchnerismo, solo aportábamos al Tesoro Nacional, y desde Buenos Aires se enviaba lo que ellos creían que los neuquinos nos merecíamos”, manifestó el diputado nacional Francisco Sánchez.
En una entrevista publicada el fin de semana pasado, el presidente Alberto Fernández no se expresó contundentemente respecto de alentar las inversiones en Vaca Muerta lo que encendió una alarma en la región.
“Cuando un presidente, como Mauricio Macri, propuso el impulso real y planificado para el desarrollo regional, el Estado provincial disfrutó de la situación y las empresas apostaron a nuestra economía.
“Está en el gobernador Omar Gutiérrez, y en sus ministros, definir si lo que la naturaleza nos dio hace millones de años, y nos sigue brindando, va a ser abandonado o malgastado, o si de una vez por todas habrá un plan”, agregó Sánchez.
Por su parte, la diputada provincial, Leticia Esteves sostuvo que “actualmente, la economía neuquina necesita más certezas que silencios. Este tema tiene que estar en la mesa de trabajo cotidiana de los funcionarios”. “Tenemos que aprovechar nuestros recursos, nadie va a venir a invertir sin reglas claras, pero debemos ser claros con los inversores, con los trabajadores, con los dueños de esos recursos, con los neuquinos”, exigió la legisladora. Y agregó: “la administración de los recursos naturales de Neuquén genera bienes que deben estar al servicio de sus habitantes. De eso depende gran parte de la economía provincial y el futuro de los neuquinos, y del país también “.

Fuente: Noticias NQN.

Artículo previo

Gracias a Vaca Muerta, Argentina evitó una ...

Próximo artículo

El Gobierno le da vuelo al “Green ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La producción no convencional de petróleo y gas fue la más alta de la historia

    23 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta en crisis: YPF cerró el 50% de la producción de Loma Campana

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Río Negro licitará sus áreas de Vaca Muerta en 2022

    28 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Luz verde para importar maquinaria usada sin burocracia

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: solo se aprovecha el 6% del petróleo y gas disponible

    7 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Fundación YPF y las universidades de la región conformaron una red de investigación

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La enfermedad holandesa: de eso no se habla

  • Gas

    Gas: El área de Vaca Muerta que ya produce la misma cantidad que todos los yacimientos de Bolivia

  • Petróleo

    Mar del Plata: primer día de audiencia pública local por la exploración offshore de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.