Diputados mexicanos aprobaron una reducción tributaria adicional para la empresa estatal Pemex

En el marco del proyecto de ley de ingresos previsto para el próximo año, la cámara de diputados de México aprobó la reducción del 30% de la tasa del derecho por la utilidad compartida (duc) que debe pagar la gigante estatal mexicana pemex en 2024. Esta reducción se deriva de una propuesta del gobierno de bajarla del 40% al 35%.
El dictamen del proyecto fue aprobado por el pleno de la cámara baja en una extensa sesión en la madrugada del viernes, con algunas modificaciones. Luego, se envió al Senado para su aprobación.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó la semana pasada que quería reducir la carga fiscal que pesa sobre la industria petrolera, que actualmente carga con una deuda de 110.500 millones de dólares y debe hacer frente a importantes amortizaciones en 2024.
Este derecho, principal pago que realiza Pemex, se ha reducido drásticamente durante su liderazgo desde un máximo del 65% con la justificación de que la pesada carga financiera de la empresa le impedía contar con los recursos necesarios para realizar inversiones críticas en exploración y producción.
El mandamas mexicano se ha comprometido a rescatar a la empresa estatal y aumentar su producción de hidrocarburos y derivados, pero a pesar de ello, Pemex sigue siendo financieramente vulnerable debido a una importante deuda de diversas fuentes.
Sobre Pemex
Su misión
Contribuir a la seguridad energética mediante la producción, procesamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos y sus derivados con criterios de rentabilidad y sostenibilidad, en beneficio del desarrollo nacional.
Nuestra visión
Consolidarse como la empresa nacional más importante del sector hidrocarburos ofreciendo productos y servicios de calidad, de manera oportuna, eficiente y rentable en un marco de ética y sostenibilidad.
Nuestros principios éticos
Respeto
Igualdad y no discriminación
Efectividad
Honradez
Lealtad
Responsabilidad
Legalidad
Imparcialidad
Integridad