Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›Diputados abren la puerta a iniciativas de movilidad sustentables con las Estaciones de Servicio

Diputados abren la puerta a iniciativas de movilidad sustentables con las Estaciones de Servicio

By webmaster
3 junio, 2020
425
0
Compartir:
El tema quedó planteado luego de las discusiones que hubo la semana pasada en una reunión virtual en donde el especialista en temas de motores eléctricos, Miguel Bravo, reunió a los legisladores de todos los partidos políticos, funcionarios de gobierno y sindicalistas.

En el Parlamento de la Provincia de Buenos Aires, Rocio Antinori, diputada de Juntos por el Cambio y presidenta de la comisión de Relaciones Parlamentarias; Fernanda Bevilacqua, diputada del Frente de Todos y presidenta de la comisión de Energía y Combustibles; y Martín Domínguez Yelpo, diputado de Cambio Federal y presidente de la comisión de Transporte mantuvieron un zoom en el cual, se comprometieron a fomentar la propulsión eléctrica en el transporte público de pasajeros.

“Esta reunión virtual significó un primer paso que dejó plasmado el interés de todos los referentes de las banderas políticas por instalar acciones de estado a largo plazo que modifiquen la raíz de la movilidad en la Argentina”, expresó a surtidores.com.ar, el Presidente de Bravo Motor Company.

Agregó que así como sucedió en la Cámara de diputados bonaerenses, la pandemia pone al descubierto la necesidad de nacionalizar las propuestas derivadas de un ahorro energético y una optimización de los recursos, para salir de la crisis económica que enfrenta el mundo.

Al respecto, Bravo comentó que planea en conjunto con un grupo de expertos, concretar en poco tiempo una primera reunión de trabajo con la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, en la cual, ven con buenos ojos que participen los representantes del sector estacionero.

“Los expendedores pueden plantear su rol como generadores de potencia para los vehículos eléctricos para asistir con motores estacionarios a los picos de demanda en las grandes ciudades”, deslizó el experto en electromovilidad.

Vale destacar que la legislatura bonaerense, debatió sobre soluciones en la búsqueda de electricidad a través de la producción de biocombustibles, teniendo en cuenta que con el 10 por ciento de todo el biocombustible del país se puede alimentar a toda la flota de colectivos (18 mil en total) si fueran motores eléctricos.

En ese plan, Bravo avizoró un tiempo no muy lejano en el que la función de las expendedoras no se agotaría en ofrecer cargadores para autos, sino en oficiar de proveedor de electricidad para la red de usuarios residenciales, a la vez que se autosustenten en sus costos eléctricos mensuales.

Fuente: Surtidores.com

Tagssustentables
Artículo previo

Sobra petróleo y al «barril criollo» no ...

Próximo artículo

Tonka Solar diseñó un innovador sistema que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Impulsan debates por el desarrollo de la minería

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La CACME lanza la 13° edición del Programa de Formación de Líderes Energéticos

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Manzur se reunió con productores de Bioetanol por la gran incertidumbre por la corrida cambiaria de dólares

    18 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Dictan conciliación obligatoria por paro de petroleros contra despidos

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Rosío Antinori: «celebro que Buenos Aires tenga en agenda la generación distribuida de energías renovables»

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Satélites muestran a los mayores emisores de metano del mundo

    22 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    MILLONARIOS SUBSIDIOS AL GAS DE VACA MUERTA

  • Petróleo

    Inversiones petroleras: el plan 2020 totaliza casi unos 435 millones de dólares

  • Gas

    Guillermo Pereyra: “Con la ley de Hidrocarburos se institucionaliza el Plan Gas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.