Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Dinamarca: la “histórica” decisión del país europeo de poner fin a la exploración de petróleo y gas

Dinamarca: la “histórica” decisión del país europeo de poner fin a la exploración de petróleo y gas

By webmaster
7 diciembre, 2020
357
0
Compartir:
El plan del gobierno danés es detener por completo la extracción de combustibles fósiles de aquí a 2050.

Como parte de este proyecto, el país anunció el fin de las exploraciones de petróleo y gas en el mar del Norte, una zona situada entre las costas de Dinamarca y Noruega y parte del océano Atlántico.

El gobierno de Copenhague también optó por cancelar este jueves su convocatoria de licencias para empresas que buscan explotar hidrocarburos.

“Ahora ponemos un final definitivo a la era de los combustibles fósiles”, afirmó el ministro de clima de Dinamarca, Dan Jorgensen, durante el anuncio.

La organización no gubernamental Greenpeace calificó la decisión como un “momento histórico”.

Dinamarca es actualmente el mayor productor de petróleo de la Unión Europea, aunque produce mucho menos que Noruega o Reino Unido.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que la última apertura de licencias de exploración hecha por Copenhague se encontraba en medio de la incertidumbre dado que Total (compañía francesa) se retiró en octubre dejando solo a otro postulante.

Cifras
Dinamarca produjo 103.000 barriles por día en 2019, según un análisis del consorcio petrolero británico BP.

Hay 55 plataformas de perforación en su territorio en 20 campos de petróleo y gas.

“Somos el mayor productor de petróleo de la Unión Europea y, por lo tanto, esta decisión resonará en todo el mundo“, manifestó el ministro de clima danés.

El Estado danés es el mayor productor de hidrocarburos de la Unión Europea.
El Estado danés es el mayor productor de hidrocarburos de la Unión Europea.

Se estima que la medida le puede costar a Dinamarca alrededor de US$1.000 milones, de acuerdo al ministerio de Energía.

Sin embargo, la entidad gubernamental añadió que ese cálculo se encuentra sujeto a una incertidumbre sustancial por los movimientos constantes del mercado.

Un hito

Adrienne Murray, periodista de la BBC en Dinamarca

Esta decisión marca un hito histórico.

Ningún otro país productor importante de petróleo dio un paso así, señala Dan Jorgensen a la BBC.

Dinamarca se acaba de posicionar como Estado pionero en la lucha contra el cambio climático, aunque su intento de frenar la producción de hidrocarburos no deja de ser un dilema.

Desde la década de 1970, el país obtuvo miles de millones de dólares con el petróleo del Mar del Norte.

Esto ayudó a financiar el generoso estado de bienestar del país.

“Queremos ser climáticamente neutrales en 2050 y si queremos tener alguna credibilidad en eso, entonces esta es una decisión necesaria”, afirma el ministro Jorgensen.

Cuando el gobierno actual llegó al poder (2019), la primera ministra Mette Frederiksen bautizó a su triunfo como “la primera elección climática”.

Frederiksen recientemente se enfrentó a críticas por no tomar medidas más ambiciosas para alcanzar sus objetivos ambientales, pero este anuncio envía un mensaje fuerte.

Los factores económicos también influyeron. Los precios internacionales más bajos del petróleo y los costos altos de su explotación disminuyeron el interés en las licitaciones petroleras.

Aun así, alrededor de 4.000 puestos de trabajo dependen de este sector, principalmente en la costa oeste de Dinamarca.

Como parte del nuevo plan, Jorgensen dice que la tecnología de almacenamiento de carbono se desarrollará en esa área, y la creación de nuevos empleos provendrá del creciente sector eólico marino del país.

“Pionero verde”

Desde el anuncio de este jueves, expertos consideran que Dinamarca tiene uno de los objetivos climáticos más ambiciosos del mundo.

Su plan es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% para 2030, así como anular sus emisiones netas para 2050.

Esta decisión ya es parte de una ley.

Helene Hagel, jefa de política climática y medioambiental de Greenpeace Dinamarca, dijo que el nuevo anuncio significa que “el país puede consolidarse como un pionero verde e inspirar a otros a poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles que destruyen el clima”.

“Esta es una gran victoria para el movimiento climático y todas las personas que han presionado durante muchos años para que esto suceda”, añadió.

La primera ministra de Dinamarca tiene una agenda ambiental desde que ganó las elecciones.
La primera ministra de Dinamarca tiene una agenda ambiental desde que ganó las elecciones. Crédito: EPA

Otros gobiernos del mundo también se comprometieron a tomar más medidas contra el cambio climático como parte de un plan más amplio para cumplir los objetivos del Acuerdo de París de 2015.

Reino Unido, por ejemplo, tiene como intención reducir sus emisiones de carbono en al menos un 68% de lo que eran en 1990 para fines de 2030, de acuerdo a una declaración reciente del primer ministro Boris Johnson.

Sin embargo, los científicos sostienen que incluso si Reino Unido y otras naciones mantienen sus promesas de reducir las emisiones, no hay garantía de que el mundo evite un calentamiento global catalogado como grave.

Fuente: La Nación.

Artículo previo

Insólito: la Justicia autorizó la exploración de ...

Próximo artículo

11 de Diciembre: es la fecha de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Optimismo de empresarios por el futuro minero y energético de Mendoza

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Petróleo y gas en Argentina: Buen 2023 y un alentador 2024

    28 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    “Necesitamos una ley de biocombustibles”

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Secretaría de Energía firmó un convenio con el INTI para controlar la calidad de los combustibles y la seguridad ...

    14 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La apuesta por el reactor argentino

    23 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Laura Rópolo fue elegida representante latinoamericana ante el Consejo Internacional EITI

    12 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La trampa de los hidrocarburos

  • Gas

    Frenaron proyectos de exploración en Bolivia

  • Gas

    Por la baja del precio local, Nación hace caja con la exportación de gas a Uruguay

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.