Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Día Mundial del Ahorro de Energía: 7 consejos para su consumo responsable

Día Mundial del Ahorro de Energía: 7 consejos para su consumo responsable

By Mónica Matassa
25 octubre, 2023
329
0
Compartir:

Schneider Electric ofrece una guía práctica para fomentar la eficiencia energética y la reducción del consumo, fundamentales para alcanzar un futuro sostenible.

Schneider Electric, compañía mundial líder en gestión de energía y automatización, suma su voz en el Día Mundial del Ahorro de Energía. Este evento marca un momento importante en el calendario, por su cercanía con el Día Internacional contra el Cambio Climático el 24 de octubre. Ambos días subrayan la urgencia de abordar los desafíos ambientales y energéticos que afronta nuestro planeta.

A medida que el mundo enfrenta presiones cada vez mayores por los efectos del cambio climático y la crisis energética, es urgente reconocer que tanto la oferta como la demanda de energía desempeñan un papel fundamental en la transición hacia un futuro de energía neta cero.

Esta transformación exige un replanteamiento completo de nuestro sistema energético, que se enfoca en la transición hacia fuentes de energía sostenibles y en la optimización del consumo energético.

Por eso, como parte de su compromiso con un futuro más verde, Schneider Electric ofrece una serie de consejos prácticos para fomentar un consumo responsable de energía:

Controlar el uso de la calefacción y el aire acondicionado: ajustar la temperatura a niveles razonables y programar los dispositivos para un uso eficiente.

Apagar y desconectar los equipos que no se utilizan: desconectar los aparatos electrónicos en modo de espera para reducir el consumo de energía, ya que incluso en reposo, siguen utilizando electricidad.

Evitar cargar el celular durante la noche: cargar el teléfono solo cuando sea necesario para evitar un consumo innecesario de energía.

Adquirir electrodomésticos con una categoría de eficiencia mínima de clase «A»: elegir electrodomésticos con alta eficiencia energética ayuda a reducir el consumo a largo plazo.

Descongelar los alimentos a temperatura ambiente en lugar de usar el microondas: esta práctica ahorra energía y es amigable con el medio ambiente.

Ajustar la temperatura del aire acondicionado: establecer la temperatura a niveles óptimos (24°C en verano y 20°C en invierno) para un uso eficiente de la energía.

Usar ventiladores de techo: en lugar de aire acondicionado, los ventiladores de techo pueden proporcionar un confort adecuado y reducir el consumo de energía.

“Es un momento en el que el planeta enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, la eficiencia energética y la reducción del consumo se vuelven factores críticos para la mitigación del cambio climático y la preservación de nuestro entorno. Cada pequeña acción de ahorro energético contribuye significativamente a un futuro más verde”, señaló Carla Alvarez, Directora de Servicios de Schneider Electric. “Estamos liderando el cambio hacia un mundo más sostenible, ayudando a que toda nuestra red de valor sea cada vez más eficiente y respetuosa con el medioambiente”, agregó.

No hay dudas, un futuro más sostenible solo es posible si cada persona adopta acciones sostenibles que ayuden a reducir el derroche de recursos energéticos y mitigar los efectos del cambio climático. Afortunadamente, contamos con tecnologías que ya existen y permiten que ser energéticamente eficiente sea cada vez más solo una decisión.

 

Tagsmedio ambiente
Artículo previo

Vaca Muerta continúa batiendo récords históricos de ...

Próximo artículo

Añelo, corazón de Vaca Muerta cumplió 108 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Se elabora un proyecto para premiar a quienes ahorren energía

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Metano: Un riesgo que se puede reducir

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: El área del Gobierno que quieren certificar “ISO 9001”

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “No se trata de prohibir la minería, sino de aplicar la técnica correcta”

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Lanzan un programa para reducir las emisiones de hidrocarburos y fugas

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    MEDIO AMBIENTE: CÓMO SUPERAR LOS LÍMITES DEL ENFOQUE “CARBONO NEUTRAL”

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Ciencia.-Los diamantes muestran capacidad para conducir la electricidad

  • Gas

    YPF: Nación comenzó a pagar el Plan Gas Ar

  • Gas

    Santa Fe: Empiezan las obras del Gasoducto Metropolitano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.