Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Destacan el potencial inmediato del petróleo de Vaca Muerta para producción y exportaciones

Destacan el potencial inmediato del petróleo de Vaca Muerta para producción y exportaciones

By webmaster
8 octubre, 2020
591
0
Compartir:
valmec
El desarrollo inmediato de Vaca Muerta tendrá mejores condiciones en la producción y las exportaciones de petróleo, pero a la espera de consolidar un mejor escenario para el desarrollo masivo del gas natural, coincidieron directivos de tres de las empresas que operan en la formación no convencional neuquina.

Fue en el marco de una videoconferencia organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), en la que participaron el country manager de ExxonMobil Argentina, Daniel De Nigris; el presidente de Shell, Sean Rooney; y el presidente de Tenaris, Javier Martínez Álvarez.

De manera coincidente, los tres directivos destacaron la oportunidad inmediata de las operadoras en la exportación de petróleo por la infraestructura disponible, por los excedentes disponible al estar abastecido el merado local y por los precios acordes a las referencias internacionales.

Los tres también expresaron su optimismo con respecto al desarrollo a mediano plazo de los abundantes recursos de gas natural de Vaca Muerta, que requerirá mayores niveles de inversión que el petróleo más allá de que tienen asegurada su demanda como recurso energético de transición en un mundo que va limpiando su matriz energética.
Rooney explicó que Shell está obteniendo varios logros en perforación y “completación” de pozos de sus operaciones, si bien subrayó que “Vaca Muerta no se está desarrollando a tono con su potencial”.

“Si el Gobierno deja a la industria desarrollarse por si misma, sin hacer cambios ni intervenciones, principalmente en precios, van a haber en dos años exportaciones importantes de petróleo, y a más largo plazo potenciar exportaciones de gas en forma de GNL”, resaltó Rooney durante el debate abierto.

Para el directivo de Shell, “el ritmo lento (de Vaca Muerta) deriva casi cien por ciento de la cautela de los inversores frente a la falta de confianza en las condiciones de inversión. En los últimos años vimos cambios de ley y de programas, pero que van en contra de los inversiones de largo plazo”, explicó.

En ese sentido, el titular de Shell aseguró que “no es tan difícil romper este ciclo, simplemente hacer condiciones competitivas acordadas en una política de Estado y el apoyo de las provincias petroleras, sindicatos y todos los sectores políticos”.
Por su parte, De Nigris destacó que “el nivel de actividad y de exportaciones de crudo que se registraron en estos últimos meses es una muestra del buen trabajo en Vaca Muerta y de una oportunidad en el corto y mediano plazo con alto nivel de ingresos y mejora fiscal para el país, porque además hay infraestructura para hacerlo”.

Si bien el titular de ExxonMobil entendió que “la primera parte de la competitividad está lograda” en la formación neuquina, pero “hay que mantener el diálogo para asegurar un marco regulatorio estable que de soporte a un desarrollo intensivo del recursos”.
“Es necesario llegar a un alto nivel de escala porque eso baja los costos y los mantiene competitivos e implica inversión continua de largo plazo”, planteó De Nigris como contexto necesario al señalar también como algo necesario “mantener la referencia del mercado internacional, un marco fiscal sostenible el acceso al mercado de cambios y la posibilidad de poder remitir dividendos sin restricciones”.

Finalmente, el presidente de Tenaris reseñó que “se observa un crecimiento lento de la actividad” de los hidrocarburos en la Argentina con refinerías que operan 15% debajo a los niveles de prepandemia y con equipos de perforación en Vaca Muerta “muy por debajo de nivel que llegó a alcanzar, aunque subiendo”.

“La expectativa para adelante va a depender muchísimo de las reglas y la previsibilidad para el sector”, enfatizó Martínez Álvarez al destacar que el petróleo y el gas son “una industria fuerte que no sólo tiene la gran capacidad e generar divisas, sino que permite a la vez desarrollar todo un entramado de pymes”.

FUENTE: Telam
Artículo previo

Chevron redobla esfuerzos para convertir estiércol en ...

Próximo artículo

Una petrolera firmó un convenio de pasantías ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: con la implementación del Plan Gas, la actividad petrolera creció un 40%

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El ajedrez de Vaca Muerta

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Nación prevé importar un 20% menos de GNL que el año pasado

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Confirmaron inversiones de YPF en la ciudad de Neuquén

    31 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Polémica asegurada: se larga la exploración de la parte mendocina de Vaca Muerta en áreas vecinas a las cedidas a ...

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Shell avanza con el desarrollo de su último bloque para Vaca Muerta

    9 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Córdoba: Sobreseyeron a cuatro empresarios por “estrago culposo” que causó dos muertes

  • Petróleo

    Ecuador perdió unos 70 000 barriles de petróleo por paralización en tres bloques, informó Petroamazonas

  • Gas

    Energías limpias: nuevo camión recolector de residuos a GNC para la limpieza de CABA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.