Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Después de YPF, las que más perforan son PAE, Shell y Total

Después de YPF, las que más perforan son PAE, Shell y Total

By webmaster
27 febrero, 2020
1035
0
Compartir:
La estatal YPF encabeza el ranking por sus desarrollos masivos y curva de aprendizaje. Pese al parate en Vaca Muerta, las campañas siguen, aunque con reservas.
A lo largo de 2019, en la Cuenca Neuquina las campañas de perforación culminaron en 328 pozos. El año terminó con menos pozos que en 2018, cuando se alcanzaron 394, sin embargo hay dos condiciones a tener en cuenta. Una es el cambio tecnológico que hace que cada perforación sea más productiva, otra es que muchos pozos fueron conectados antes de la dramática sorpresa del DNU 566 que hizo recalcular los planes de inversión.

YPF sigue al top de las empresas gracias a su fuerte presencia en áreas “calientes” en las distintas ventanas de petróleo y gas de Vaca Muerta. Alcanzó los 177 pozos en 2019, según datos aportados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. Esta operadora es la que más potenció su curva de aprendizaje al migrar agresivamente sus pozos verticales a horizontales con varias etapas de fractura. Incluso, tiene el record de rama lateral más extenso con 3.890 metros.

Fuera de la operadora de Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur, otras compañías sostienen sus campañas de perforación en el territorio neuquino. Las primeras tres son Pan American Energy (PAE), Shell Argentina y Total.

PAE realizó 24 pozos en sus proyectos como Lindero Atravesado, Coirón Amargo Sur Este y Aguada Pichana Oeste. A la espera de señales para el mercado petrolero del gobierno nacional, la compañía había solicitado licencia ambiental en 175 pozos para esas tres áreas en septiembre del año pasado, con vistas a desarrollarlos en un plan que rondaría los cinco y diez años.

La que sigue en el ranking es Shell con 21. La sucursal en Argentina tiene Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Coirón Amargo Suroeste. Y recientemente dio la gran sorpresa: en sociedad con la noruega Equinor compraron el 40% de Bandurria Sur, que seguirá siendo operadora por YPF, con una inversión del orden de u$s 355 millones.

Total es la siguiente con 20 pozos. En una reciente reunión con el gobernador Omar Gutiérrez, ejecutivos de la petrolera francesa ratificaron las inversiones en Rincón de la Ceniza y La Escalonada, junto a Shell y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

En el quinto lugar hay un empate técnico entre Pluspetrol, que está entusiasmada con el potencial de su área La Calera, y Pampa Energía, que tiene Parva Negra Este y Las Tacanas Norte. Ambas compañías realizaron idéntico número de perforaciones: 16.

ExxonMobil, que hace poco conectó nuevos pozos en Bajo del Choique-La Invernada, completó el año 2019 con 14 pozos. Y sigue Capex con 11, empresa que obtuvo el área de concesión no convencional Parva Negra Oeste.

Más abajo se ubican Vista Oil & Gas con seis, después Chevron con cuatro, GeoPark con tres Wintershall Dea con dos y Kilwer y San Jorge Petroleum con uno cada uno.

Fuente: LMNeuquen.

TagschevronequinorGasgeoparkPAEPetróleoshellvista oil & gasYPF
Artículo previo

El gobierno frena la discusión del proyecto ...

Próximo artículo

YPF gana fuerza en el mercado del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    GAS NATURAL: EL GOBIERNO DEL CHACO AVANZA EN EL PROYECTO DEL RAMAL DE ALIMENTACIÓN PARA EL PARQUE INDUSTRIAL DE SÁENZ ...

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Chubut acumuló una deuda de 650 millones con YPF

    4 mayo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacional: Alexandre Silveira, ministro de Energía de Brasil, abogó por la integración energética del Cono Sur y el gas de ...

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Llaman a audiencia por un oleoducto

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    Cámara de Hidrocarburos pidió la conciliación obligatoria ante la medida del SPyGPSC

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: “El sector convencional sigue siendo un pilar fundamental de la industria petrolera”

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    EP PETROECUADOR BUSCA DUPLICAR EN CINCO AÑOS SU PRODUCCIÓN PETROLERA

  • Petróleo

    Energía, en momentos de transición

  • Petróleo

    China: Las importaciones de crudo crecen un 21% interanual por sólida demanda

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.