Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Designaron al equipo de Lanziani

Designaron al equipo de Lanziani

By webmaster
10 enero, 2020
887
0
Compartir:
Junto al nuevo secretario de Energía de la Nación, se oficializaron los nombramientos de cuatro subsecretarios. La reactivación de Vaca Muerta y el precio de los combustibles serán los temas centrales a abordar en el corto plazo.

A casi un mes de la asunción del nuevo gobierno del Frente de Todos, finalmente fueron designados los integrantes de la secretaría de Energía que tendrá como tema clave a resolver las condiciones necesarias para que Vaca Muerta salga de la parálisis en la que se encuentra.

El exministro de Energía de Misiones, Sergio Lanziani, fue oficialmente designado como secretario de Energía de la Nación este lunes, por medio del decreto 8/2020 firmado por Alberto Fernández y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

La designación del ingeniero nuclear al frente de la cartera de Energía (que el decreto fijó como retroactiva al 20 de diciembre) era uno de los puntos que desde las empresas asentadas en Vaca Muerta se aguardaban para comenzar a conocer las políticas que se aplicarán en el área.

Ayer, por medio de otros dos decretos se designaron a los funcionarios que tendrán roles estratégicos dentro del equipo de Lanziani.

Para el interés de las firmas hidrocarburíferas, el nombramiento del nuevo subsecretario de Hidrocarburos de la Nación es nodal. El cargo es ocupado ahora por Juan José Carbajales, un funcionario que ya ha tenido contacto con las empresas, entre ellas YPF, con la que se reunieron luego del frustrado intento de incremento de los combustibles.

En números

4
son los subsecretarios que fueron confirmados este miércoles por los decretos 27 y 37/2020.

El nuevo subsecretario de Energía Eléctrica es Osvaldo Arrúa, un hombre que deberá lidiar con el congelamiento de tarifas lanzando como parte de la Ley de Emergencia. Maximiliano Galli fue confirmado como el nuevo subsecretario Administrativo de la cartera energética.

En tanto que Juan Pablo Ordoñez es desde el miércoles el nuevo subsecretario de Planeamiento Energético. Tendrá a su cargo la definición de obras medulares para el desarrollo de los hidrocarburos, como es la licitación del gasoducto a Vaca Muerta, que fue postergada por el anterior gobierno y que, de no mediar cambios, deberá realizarse el próximo 31 de marzo.

Energías Renovables y Nuclear bajaron de escalón

Como parte de los cambios introducidos por el nuevo gobierno nacional en la estructura de la secretaría de Energía de la Nación, se destaca que la subsecretaría de Energía Eléctrica absorbió en su estructura a las áreas de Energía Nuclear y Renovables, que pasaron de ser subsecretarías a direcciones.

En el caso de Energía Nuclear está aún pendiente la definición del acuerdo para la construcción de dos centrales con financiamiento chino, obras que fueron relegadas durante la anterior gestión.

El nombramiento de los funcionarios se dio a casi un mes del cambio de gobierno, en momentos en los que la industria pide por mayores certezas.

Las centrales chocan con la condición macroeconómica del país, y también con el elevado Riesgo País que encarecen el acceso al financiamiento necesario.

En tanto que en la, ahora, dirección de Energías Renovables la continuidad de los programas RenovAr será un punto clave a resolver, si el país espera poder cumplir con las cuotas de energías limpias comprometidas.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Neuquén advirtió en la Ofephi por el ...

Próximo artículo

La provincia de Río Negro se prepara ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos: mirá cómo se expande la frontera

    31 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Qué puede aportar Vaca Muerta a la transición energética?

    28 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta no se puede desarrollar solo con mirada exportadora

    4 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Habrá una reunión crucial para el convencional este miércoles

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En 2030, Argentina podría producir 1 millón de barriles por día, pero hay limitaciones

    2 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Cómo es la mega planta de despacho de combustibles y lubricantes a granel que YPF construye en Añelo?

    22 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo roza los 75 dólares el precio más alto desde 2019

  • Electricidad

    Comodoro: Provincia reiniciará en agosto la obra de “Alimentación de Energía y Estación Transformadora Área Central y Stella Maris”

  • Petróleo

    Coronavirus: crisis en Bolsas chinas y temor por el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.