Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Desde el Gobierno prometen que no subirán los impuestos a la producción

Desde el Gobierno prometen que no subirán los impuestos a la producción

By webmaster
30 diciembre, 2021
518
0
Compartir:
Es respecto a la presión fiscal para la industria en el año que viene. Esto ocurre frente a los cuestionamientos de la UIA.

Después de que el Gobierno nacional llegó a un acuerdo con las provincias, se dieron cuestionamientos de distintos representantes del sector empresario, que ven al convenio como una mayor carga impositiva para el sector productivo. Sin embargo, fuentes oficiales aseguraron que no crecerá la carga impositiva de la industria nacional. Silvina Batakis, secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, se reunirá la semana que viene con el titular de la UIA Daniel Funes de Rioja para discutir al respecto. Señalaron que se buscará “ampliar los puntos de interés del sector industrial respecto a las implicancias del texto del acuerdo’’ y que “la misma se realizará el próximo 4/1/2022”.

El rechazo más escandaloso fue justamente el de la UIA que ya protagonizó una serie de desencuentros con el Gobierno durante este año. A través de un comunicado, la entidad empresaria manufacturera había dicho que el nuevo acuerdo “incrementa la presión tributaria” y provocará un “efecto adverso” sobre el sector productivo nacional.

El ministro de Hacienda porteño aseguró que no apoyará “ningún aumento de impuestos”

En el Gobierno aseguran que no habrá incrementos de la carga tributaria. En ese sentido, señalan que el consenso fiscal no incrementa ningún impuesto, simplemente fija techos para armonizar la situación entre los distintos distritos. “Todos los gobernadores ya aprobaron los presupuestos en sus legislaturas, esa es la hoja de ruta de lo que sucederá con los impuestos y no se modificará”, explicaron fuentes oficiales a este medio.

Otro de los puntos cuestionados por la UIA fue la posible extensión del impuesto a la transmisión gratuita de bienes. Sobre ese punto, desde el Ministerio del Interior que conduce Eduardo De Pedro, señalan que el documento firmado por el Presidente y los gobernadores solo abre la posibilidad de discutirlo durante este año y no se trata de una aplicación extendida ni inminente.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo visualizan para el 2022 un nuevo crecimiento de la industria, que rondaría el 4,5%. En ese sentido, no solo descartan que el sector deba afrontar nuevos impuestos, sino que además impulsan una serie de proyectos de ley que se tratarán en el Congreso durante las sesiones extraordinarias para generar incentivos fiscales en rubros estratégicos, como la agroindustria, los hidrocarburos, la electromovilidad y el cannabis medicinal, etcétera.

Artículo previo

Energía pone segunda para subir tarifas, ahora ...

Próximo artículo

Darío Martínez: “Vaca Muerta está preparada para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Firman el primer compromiso de inversiones del Plan Estímulo a la Producción creado por Río Negro

    4 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La Pampa: UTE Pampetrol-PCR: 70 nuevos pozos en producción entre 2020 y 2023

    17 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Misiones recibirá $400 millones para el sector productivo

    27 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Gustavo Weiss, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción cree que habrá mayor certidumbre

    7 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Lanzan programa para invertir en emprendedores argentinos

    31 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La CNV exime a los BOPREAL de determinadas restricciones operativas y continúa con el camino hacia la normalización

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Cada vez más cerca el financiamiento para el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    Petróleo: Licitarán tres áreas de explotación y doce de exploración

  • Petróleo

    EP PETROECUADOR BUSCA DUPLICAR EN CINCO AÑOS SU PRODUCCIÓN PETROLERA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.