Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Desde EE.UU piden que Argentina acuerde con el FMI para empezar a invertir en Vaca Muerta

Desde EE.UU piden que Argentina acuerde con el FMI para empezar a invertir en Vaca Muerta

By webmaster
12 mayo, 2021
362
0
Compartir:
La Cámara de Comercio de Estados Unidos, AmCham,  legisladores y empresarios de los dos países avanzaron en el diálogo sobre oportunidades de negocios e inversiones en el país. Las relaciones bilaterales buscan la recuperación del comercio bilateral y la radicación de inversiones sobre todo en Vaca Muerta, pero también el litio.

Los representantes del Congreso de Estados Unidos se sienten atraídos por aquellos elementos que posee el país, aunque dejaron en claro su preocupación por la estabilidad macroeconómica de la Argentina.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos y AmCham Argentina, con apoyo de la Embajada de Argentina en Washington organizaron una reunión informativa sobre los negocios de ambos países en el Congreso que tuvo lugar esta tarde.

Obviamente la pandemia -y el contraste entre los planes de vacunación de Estados Unidos y Argentina- así como algunos escollos en la agenda económica del país como la inflación o la renegociación de la deuda con el FMI, gatillaron algunas definiciones interesantes de cara al futuro.

“Estamos viendo muy de cerca la negociación con los acreedores y con el FMI. Una vez que se logre un acuerdo allí todo va a empezar de nuevo, con nuevas inversiones en energía, en el que el país tiene un vasto potencial” aseveró Neil Herrington, vicepresidente senior del Departamento de las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

“Argentina sigue siendo uno de nuestros aliados en materia de comercio en el Hemisferio Occidental. A medida que nos superamos del Covid-19 podemos mitigar las barreras de comercio para poder seguir atrayendo inversiones. Recientemente en Argentina hubo una elevada inflación del 42% ha hecho que las inversiones estadounidenses, en especial en el sector de telecomunicaciones, se hayan visto un tanto dañadas” destacó el republicano representante por Carolina del Norte en el Capitolio, y co-presidente del Caucus Argentina en la Cámara Baja Jeffrey Darren Duncan. Recordando que en 2019 el intercambio comercial entre ambos países había llegado a más u$s 23.000 millones y la inversión directa de empresas americanas aquí a u$s 10.000 millones  siendo “una de las más bajas”.

Luego resaltó el potencial de Vaca Muerta, que es “crítica para la seguridad económica de Argentina y el cambio climático”, un tema que el presidente Joe Biden introdujo con fuerza en su agenda de prioridades.

El representante James Himes (Connecticut) valoró el potencial del país en tecnología agropecuaria y los servicios vinculados,además afirmó que el objetivo de la administración es la renovación del Sistema General de Preferencias (SGP) y de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP).

Carol Miller, congresista por West Virginia, apuntó que en los últimos tiempos se lograron “avances en limones, carne vacuna y cerdo”.

Artículo previo

Construyen muelles por USD50 millones en ...

Próximo artículo

Santa Cruz: Aníbal Fernández llegará hoy a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gasoducto Vaca Muerta: viene el primer gran hito de la obra “transformadora” en 2023

    11 octubre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la ampliación de la ruta 51 beneficiará la producción hidrocarburífera

    18 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Chevron trasladó a Argentina sus oficinas para Latinoamérica

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: observan con expectativa la renegociación con el FMI para atraer inversiones

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Ante unos 10 mil petroleros, Pereyra pidió por la paz social y blindar Vaca Muerta

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Informe especial: cuánto invirtió cada petrolera en la última década en Neuquén

    23 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La cantidad de petróleo exportado desde Vaca Muerta a Chile aumentó un 30%

  • Gas

    Gas: La Cámara del GNC ve un consumo bajo respecto del potencial total del gas

  • Petróleo

    El IMP crea tecnología integral para control de sólidos en pozos productores de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.