Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Industria
Home›Industria›Desarrollo Productivo amplió el plazo de la convocatoria a empresas para el Programa de Desarrollo de Proveedores 2021

Desarrollo Productivo amplió el plazo de la convocatoria a empresas para el Programa de Desarrollo de Proveedores 2021

By webmaster
2 septiembre, 2021
341
0
Compartir:
El objetivo es lograr que más proyectos de alto impacto resulten beneficiarios del Programa. Además, en alianza con el MinCyT, se lanzó una convocatoria específica para apoyar proyectos estratégicos de base científica y tecnológica por un total de $280 millones.

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Disposición 5/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, amplió el período de inscripción de empresas al Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores 2021. La misma estará abierta hasta el próximo 15 de septiembre o hasta agotarse la partida presupuestaria de más de $2.300 millones.

A fin de ampliar el universo de potenciales beneficiarios del Programa y con el objetivo de alcanzar un mayor número de proyectos de alto impacto, se consideró oportuno prorrogar el plazo de vigencia previsto para la presentación de empresas que podrán contar contar con asistencia mediante Aportes No Reembolsables (ANR) o acceso a créditos con tasas bonificadas.

La convocatoria alcanza a empresas que forman parte de la cadena de valor de sectores estratégicos como salud; autopartes y motopartes; minería e hidrocarburos; transporte ferroviario y naval, movilidad sustentable y aeroespacial; tecnología verde; defensa y seguridad; industria 4.0; y el sector de agua y saneamiento.

El Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores se creó con el objetivo de desarrollar proveedores nacionales en sectores estratégicos, a fin de contribuir al impulso de la industria, la diversificación de la matriz productiva nacional, la promoción de la competitividad y la transformación productiva.

Para esto brinda apoyo a inversiones en capital fijo, instrumental, moldes y matrices, ensayos, certificaciones, ampliación de planta, adquisición de software e implementación de industria 4.0. Además, se brindan asistencias técnicas a las empresas mediante capacitaciones, incorporación de diseño y mejoras en las tecnologías de gestión.

A lo largo del pasado año, la Dirección Nacional de Compre Argentino y Programa de Desarrollo de Proveedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, y la Dirección Nacional de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, comenzaron un trabajo conjunto orientado a generar iniciativas lideradas por el Estado que contribuyan a superar la desvinculación histórica entre los sectores científico, tecnológico e industrial nacional.

Como resultado de esta articulación estatal, y mediante la disposición 4/2021 publicada el 30 de agosto en el Boletín Oficial, se aprobó una convocatoria específica del Programa destinada a financiar proyectos estratégicos de base científica y tecnológica avalados por el MinCyT por un total de $280 millones . De esta manera, se busca promover e impulsar el desarrollo de proveedores nacionales de insumos científicos, tecnológicos e industriales y de industrias estratégicas basadas en el conocimiento que permitan sustituir importaciones, incrementar las exportaciones de alto valor agregado, generar empleo calificado, promover la adopción nacional de productos y servicios desarrollados en el país, y consolidar políticas de Estado que se fundamenten en los principios de intersectorialidad, estrategia y soberanía.

Durante 2020, el Programa asistió a 161 proyectos industriales por un total de $3595 millones. La asistencia a estos proyectos permitió la ampliación de la capacidad y la mejora productiva, la certificación de productos y procesos, junto con la optimización de la gestión empresarial. A su vez, se estima que, una vez finalizadas las inversiones potenciadas por el programa, se habrán creado más de 1200 nuevos puestos de trabajo.

Artículo previo

Crean el primer acero ecológico, producido sin ...

Próximo artículo

Kulfas presentó los pilares de la política ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Un Nielsen inorgánico deja expuesta a YPF y provoca un costo incierto para la industria

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    En Japón, la apuesta por el amoniaco para la transición energética

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Silvia Martínez: “Desde nuestro sector tenemos todas las posibilidades para que el impacto sea inmediato en la Industria Naval”.

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    El subsecretario de Industria aseguró que el combustible seguirá vendiéndose al mismo precio en todo el país

    20 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Desarrollo productivo: Capitanich recorrió la planta metalúrgica Sidersa, que analiza inversiones en Chaco

    3 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Industria

    La minería aportó US$ 53.813 millones y es la única industria con saldo positivo en 17 años

    7 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La sociedad se activa para limpiar el derrame de petróleo en Brasil

  • Petróleo

    “Tres Cerros”: el área de Energía respondió planteos opositores

  • Petróleo

    Los pedidos de exportación suman 35 millones de barriles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.