Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›Desarrollo del proyecto Fénix

Desarrollo del proyecto Fénix

By Mónica Matassa
25 julio, 2023
532
0
Compartir:

Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos, sostuvo varias reuniones y visitó las oficinas de las principales empresas involucradas en el proyecto Fénix. El viaje fue a través de Francia, Italia y los Países Bajos.

“El proyecto Fénix es la mayor inversión dedicada a la producción de gas convencional en el país”, dijo Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos, durante las visitas que realizó a las principales empresas que trabajan en el plan gasífero offshore.

“Desde Gobierno trabajamos para que el excedente pueda ser industrializado en territorio fueguino y tener la posibilidad de instalar un polo petroquímico en Tierra del Fuego”, agregó.

El proyecto Fénix aportará 10 millones de pies cúbicos diarios de producción de gas natural a través de sus tres pozos, cuya finalización está prevista para 2024. Esto aumentará la oferta de gas de Argentina.

Dada la importancia del proyecto, no existen muchos lugares en el mundo donde se puedan construir muchos de sus componentes. Para ver la construcción de la plataforma en un astillero propiedad de la empresa Rosetti Marino en Rávena, Italia, se desplazó el equipo de la dirección provincial de hidrocarburos.

“Una es la parte inferior, es decir, las patas de la plataforma (Jacket), que van apoyadas al suelo marino y tienen más de 70 metros de profundidad. Una vez instalada esta estructura se instala la superestructura (deck), es la parte superior donde se colocan las instalaciones de superficie”, aseguró el secretario de la cartera.

Aguirre indicó que “estuvimos en Leiden, Países Bajos, donde nos mostraron cómo será el transporte; los barcos que se van a requerir y los simuladores donde ensayan los profesionales y la perforación de los 3 pozos”.

Como parte de la agenda y actividades, profesionales de todo el mundo que trabajan en el desarrollo del proyecto Fénix se dieron cita en el centro tecnológico de Total Austral en Pau, Francia. Todas estas acciones resaltan la trascendencia nacional que posee el país y que estarán operativas a finales de 2024, dijo el funcionario provincial.

“Se estima que el próximo mes arribe el primer barco de gran porte que instalará un gasoducto de 60 centímetros de diámetro, envuelto en una membrana de hormigón, que conectará a la plataforma de Fénix transitando 36 km por el fondo marino para conectarse a Vega Pléyade”, dijo en cuanto a los plazos.

“Una vez realizada la instalación, en enero de 2024 comenzará a movilizarse la plataforma desde Europa para ser instalada y posteriormente se requerirá de la colocación de otra plataforma que llegará vía marítima, la cual no estará fija sino que se utilizará para la perforación de los 3 pozos”, finalizó Aguirre.

Tagsoffshore
Artículo previo

Naturgy dispara su beneficio un 88% en ...

Próximo artículo

La Provincia participa en el diseño de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    YPF: Representantes llegan a Mar de Plata para discutir exploración petrolera

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La empresa italiana encargada de la plataforma de Fénix

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petróleo en Mar del Plata: mapa del proyecto que puede inyectar miles de millones de dólares

    16 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Cómo avanza la construcción de la plataforma

    12 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    ANCAP concretó el inicio de una nueva etapa de exploración de hidrocarburos en las cuencas marinas

    13 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    La UNLaM realizará una jornada informativa sobre exploración y explotación offshore en el Mar Argentino

    17 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “A través de franquicias, proponemos a las estaciones adicionar el GLPA en su canasta de combustibles”

  • Petróleo

    Petroleros se reúnen con operadoras para conocer el plan de inversiones 2024 en Chubut

  • Electricidad

    Comienza el traslado del enorme equipo para reactivar una hidroeléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.