Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Desarman la estructura en Renovables que había armado Sebastián Kind

Desarman la estructura en Renovables que había armado Sebastián Kind

By webmaster
14 enero, 2020
538
0
Compartir:
El nuevo gobierno desmanteló la estructura armada por Sebastián Kind, el ex Subsecretario de Energías Renovables que sobrevivió a las gestiones de Juan José Aranguren, Javier Iguacel y Gustavo Lopetegui en la cartera energética.

El nuevo gobierno desmanteló la estructura de funcionarios que había armado Sebastián Kind en la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética durante los últimos cuatro años. La mayoría de los responsables de las áreas, asesores legales y directores nacionales se fueron en diciembre con la asunción del nuevo gobierno. Es un fuerte recambio en el área.

Solo permanecen, por el momento, algunos funcionarios técnicos que -incluso- venían de antes que desembarcara Kind en el área. Todavía no se conoce la estructura de Andrea Polizzoto, la nueva directora nacional de Energías Renovables de la Nación.

Sebastián Kind fue un funcionario del área energética que sobrevivió a todos los cambios que sufrió el Ministerio de Energía (transformado en secretaría en septiembre de 2018) durante el gobierno de Mauricio Macri. Permaneció al frente de su área durante la gestión de Juan José Aranguren, Javier Iguacel y Gustavo Lopetegui.

En todo este tiempo, Kind conformó una estructura de funcionarios que llevaron adelante principalmente el programa Renovar, que contó con cuatro de licitaciones de proyectos de generación (eólica, solar, biogás, biomasa y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos), y el Mater (Mercado a Término de Energías Renovables), desde donde se impulsó la modalidad de contratos de compra y venta de energía entre privados.

En concreto, los funcionarios de mayor peso que salieron son Fernando Lagarde y Ramiro Barinaga, que eran los asesores legales y hombres de mayor confianza del Sebastián Kind, y Maximiliano Morrone, que era director nacional de Promoción de Energías Renovables.

También se fue Ignacio Romero, que estaba a cargo de la dirección de Generación Distribuida, desde donde se promovió la posibilidad de que un consumidor se convierta en un generador de energía renovable, y Cecilia Giralt, responsable del área de Contratos y Marcado a Término.

Además, dejaron sus puestos Ernesto Otero, que era coordinador de Seguimiento de Proyectos, y Gastón Siroit, a cargo de Evaluación de Recursos y Tecnologías.

A fines de julio Esteban Pérez Andrich ya había abandonado la Dirección Nacional de Energías Renovables. Ese lugar fue ocupado por Juan Prioletta (que ya formaba parte del equipo desde la Dirección de Estudios Económicos y Regulatorios de Energías Renovables).

Prioletta es uno de los funcionarios que todavía permanecen en la nueva Secretaría de Energía, hoy a cargo de Sergio Lanziani.

Además, hay otros nombres del área de energías renovables que no renunciaron. Son funcionarios que están en el área desde antes de la llegada de Kind a la Subsecretaría, en diciembre de 2015. Entre ellos están Matías Mladineo, que en agosto pasó a ser director de Estudios Económicos y Regulatorios; Victoria Mainini, coordinadora de Fideicomisos de Energías Renovables; y Maximiliano Bruno, director de Beneficios Fiscales y Promocionales.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Sastre confirmó la instalación de más de ...

Próximo artículo

El Gobierno rescindiría 14 contratos de energías ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Bill Gates se lanza a resolver el principal problema que impide que la eólica sea la solución energética (casi) definitiva

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El almacenamiento de energías renovables, un globo a la vez

    21 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Chile está a la vanguardia de la revolución energética en el control del tráfico aéreo al haber inaugurado una estación ...

    21 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Solar Cauchari: se puso en marcha el parque más grande de la región

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Qué empresas son las que impulsan los proyectos renovables en el Mercado a Término

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Chaco reglamentaría la adhesión a la Ley nacional de Generación Distribuida durante el próximo mes

    30 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Petróleo: Tecpetrol apunta al shale oil en Vaca Muerta con una meta de 100.000 barriles diarios

  • Petróleo

    Brasil superó en 2019 por primera vez los 1.000 millones de barriles de petróleo producidos

  • Petróleo

    La caída del precio del crudo desató una interna entre las petroleras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.