Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Desafío a CAMYEN

Desafío a CAMYEN

By webmaster
23 junio, 2020
640
0
Compartir:
Capaz que ahora le entre el apuro a las autoridades de la sociedad del Estado Catamarca Minera y Energética (CAMYEN).

Como trascendió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) podría implementar políticas para tratar de convertirse en un actor de peso en la minería a gran escala, se sentirán acaso habilitados para intentar meterse en el asunto. Pero convendría que le metan pata: en el diseño nacional de poder bifronte, la petrolera quedó bajo el dominio de La Cámpora, agrupación ultrakirchnerista que no se caracteriza precisamente por su mesura al momento de engullir; y no hay que confiarse en las posibilidades de mediación del presidente Alberto Fernández, que al parecer están bastante menguadas.

Cocodrilo que se duerme es cartera. Pese a que casi el 50% del padrón minero catamarqueño, como informó El Ancasti, está flojo de papeles, ni el Gobierno ni CAMYEN, empresa creada en 2012 precisamente con el objeto de intervenir y mejorar las posiciones del Estado en el negocio minero, se han mostrado hasta ahora interesados en recuperar los pedimentos disponibles por la falta de pago de sus concesionarios. Esta inopia es por demás llamativa cuando desde hace varios años viene sonando el cencerro del litio.
La arremetida de YPF abre otros horizontes. Faltaría que algunos de los concesionarios que han venido manteniendo los derechos sobre los pedimentos de litio sin poner un peso los negocien con los camporistas de YPF, y que después las autoridades mineras provinciales vendan como una gran demostración de que la minería es “política de Estado” el hecho de entrar a la cola a cambio de regalías o de unas utilidades “a pillar”.
Guarda al hilo. La prensa nacional informó que Minería de la Nación profundizó el diálogo con YPF y ya se discute el modo para transformar a la petrolera bajo control estatal en un actor de peso en las explotaciones mineras a gran escala.

El secretario de Minería Guillermo Hensel ya estaría en tratativas con el presidente de YPF, Guillermo Nielsen. ” Es una idea que surge de la capacidad técnica de la empresa, que puede ser muy útil para la minería. Hay experiencia y profesionales que conocen. Además, al ser nuestra empresa de bandera, y teniendo en cuenta el prestigio que tiene, también es una buena opción para asociarse con empresas extranjeras que operan en el país “, se entusiasman en Minería.
El desembarco fuerte de la empresa bajo control estatal en el extractivismo minero se llevaría a cabo mediante la Compañía de Inversiones Mineras SA (CIMSA), unidad de YPF que ya controla un entramado de canteras con las que provee de arena silícea a las compañías que hacen “fracking” en la cuenca de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta.
“De consolidar la idea a través de CIMSA, el Gobierno abrirá un nuevo horizonte financiero para YPF, dado que la unidad minera reuniría todas las condiciones para cotizar en bolsa. Este cambio, igualmente, no modificaría en absoluto el rol de proveedores de insumos para el sector minero -combustibles y lubricantes- que la empresa se ocupó de acentuar en las últimas dos décadas”, consignó el portal “iprofesional.com”.

La pregunta cae por sí sola: ¿Qué impide a CAMYEN asumir una posición más agresiva para insertarse en el promisorio universo de la minería?
Como brazo empresario del Gobierno catamarqueño, tiene más herramientas que YPF para configurarse una posición favorable en el mercado con el propósito de asociarse a los inversores privados.
Y si bien CAMYEN fue fundada en 2012, el Estado provincial puede hacer jugar su experiencia en la explotación del litio en Salar del Hombre Muerto como socio de Minera del Altiplano, hoy reconvertida en Livent.n

Fuente: El Ancasti.

TagsYPF
Artículo previo

Petrominera y su objetivo: abastecer de gas ...

Próximo artículo

Disputa petrolera. Chubut le reclama a YPF ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Affronti: “Nuestro objetivo es consolidar la eficiencia lograda para impulsar aún más la producción”

    10 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    YPF desarrolla un programa de transparencia integral para sus Estaciones de Servicio

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: YPF pondrá cinco perforadores en tres áreas

    19 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF se prepara para inaugurar la primera planta del país que despache combustibles y lubricantes a granel

    5 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    YPF busca conseguir 300 millones de dólares para asegurar su plan de inversiones de 5100 millones para este año

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta sumó menos pozos pero más productivos

    7 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    GRANDES USUARIOS ELÉCTRICOS MANTUVIERON SU DEMANDA EN JULIO PESE A ENDURECIMIENTO DEL AISLAMIENTO

  • Petróleo

    Efecto coronavirus: prevén que demanda de petróleo baje en el primer trimestre

  • Electricidad

    Las hidroeléctricas deben pasar plenamente a manos del Estado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.