Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Derrame de petróleo en San Goyo

Derrame de petróleo en San Goyo

By webmaster
8 septiembre, 2020
457
0
Compartir:
Durante este fin de semana la batería San Goyo Sur, que se encuentra cercana a la Estancia Sara y que es operada por YPF, tuvo un derrame de petróleo. La situación no fue informada en forma oficial por los responsables de la empresa, a pesar de que fuentes confiables indicaron que fue de gran magnitud.

RIO GRANDE.- Sin entes que informen de manera oficial, este fin de semana se conoció que la batería San Goyo, que se encuentra ubicada cerca de la Estancia Sara distante a unos 59 kilómetros al norte de esta ciudad y que es operada por Yacimiento Petrolíferos Fiscales (YPF), tuvo un gran derrame de petróleo. El hecho no fue informado a la prensa en forma oficial, a pesar de la magnitud de la situación.

La información a la que pudo acceder este medio indica que el derrame fue de gran magnitud pero no se puede precisar el impacto ya que no existe información de las entidades responsables (Secretaría de Ambiente), quienes no han emitido ningún comunicado; como tampoco de la operadora (como ya es costumbre en este tipo de eventos).

Lo confirmó Luis Sosa

En diálogo con la prensa, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó que “parece que se olvidaron de verificar una válvula de purga” en un sector donde no hay muchas inspecciones por parte del personal, ya que es un sector lejano y los empleados tienen prohibido andar alejados de los lugares de trabajo; por lo que “entiendo que ese petróleo se habría estado derramando por dos o tres días. Espero que no vayan a culpar a los trabajadores por esta situación”.

Explicó que es una válvula de desagote o purga pero que es pequeña y que se abre, justamente, para purgar las cañerías de dimensiones bastante grandes. “Se ve que quedó perdiendo y, con el correr de los días, se produjo una pérdida importante de crudo”.

El dirigente petrolero señaló que se enteró de esta situación por los medios de comunicación, ya que “no tuvimos contacto con la gente de YPF”. Sosa dijo que tuvo contacto con personal de la Secretaría de Ambiente de la provincia que trabajó en el sector, pero a quienes tampoco les brindaron mucha información por parte de la gente de YPF.

Luis Sosa dudó que desde la empresa den a conocer los detalles de lo que sucede. En tanto, pidió “que los responsables reciban una sanción ejemplificadora para que tomen conciencia de lo que esto implica”.

Entendió que en cada lugar donde se observe un derrame debe existir una multa ejemplificadora para la empresa a cargo de ese yacimiento. “No es la primera vez que hay un derrame en un yacimiento operado por YPF”, reveló Sosa, ya que, “lamentablemente esto sucede desde hace tiempo”.

Por otra parte, recordó que la empresa estatal hace mucho que no invierte en mejorar sistemas de instalaciones entre las que se cuentan, tanques, cañerías, válvulas. “Hay cañerías viejísimas y todo material tiene su desgaste”. Entendió que por la falta de inversión, “hoy, para reparar un oleoducto o una cañería de crudo, se necesita una buena inversión desde lo logístico hasta en cuestiones de materiales”.

El yacimiento

Cabe destacar que San Goyo, descubierta en el año 1956, es una de las baterías que forman parte del yacimiento Los Chorrillos y que lo componen Arroyo Cachimba, Arroyo Gamma, Carmen Silva, Castillo Oeste, Laguna Carmen Norte, Los Chorrillos, San Goyo, y Río Avilés, entre otros cercanos a la cuenca.

Fuente: El Sureño.

TagsYPF
Artículo previo

YPF y su plan de 12 equipos ...

Próximo artículo

SE VIENE LA NUEVA HIFUSA: EL EJECUTIVO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Inédito fallo: condenan a YPF y Raiser por una muerte en la explosión de una cisterna

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: “El proyecto de LNG en la Argentina es altamente competitivo”

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Por qué pesa tanto la deuda de YPF

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • inversiones

    Latorre se reunió con YPF y Aconcagua Energía y rescató una importante noticia para Mendoza

    22 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Califican de imprudente al presidente de YPF

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: YPF incrementa un 36% la producción de petróleo en Vaca Muerta

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Doñate pidió «mesura» en el debate por regalías petroleras

  • Petróleo

    Ecuador avisa de que su producción de petróleo se reducirá en un tercio por las protestas del país

  • Gas

    72 años de historia del gasoducto que unió Comodoro y Buenos Aires

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.