Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Defienden la búsqueda de petroleo en la costa marplatense

Defienden la búsqueda de petroleo en la costa marplatense

By webmaster
29 enero, 2021
598
0
Compartir:
El ingeniero naval, Horacio Tettamanti, destacó en Radio Brisas la noticia de la búsqueda de petróleo en las costas de Mar del Plata, y explicó que el trabajo llevará varios años. “Objetivamente es una muy buena noticia porque es mejor que haya energía a que no haya, y es mejor que un país tenga recursos naturales para poder apuntalar su desarrollo a que no los tenga”, expresó.

En diálogo con el programa “Plan Luz”, sostuvo que “es muy importante que se consolide una expectativa de explotación de hidrocarburos, y si esa posibilidad es cercana al puerto de Mar del palta es una doble buena noticia y puede ser una fuente de trabajo para una ciudad que tanto lo necesita”.

En cuando a la búsqueda de petróleo, explicó que “estamos en la primera etapa que es la exploración, una vez que se entreguen los permisos se inicia una segunda fase, de iniciarse la segunda es porque la primera fue positiva. Esa segunda fase es más compleja”.

En cuanto al nivel de seguridad de las plataformas precisó que “de acuerdo a la legislación argentina las empresas están en permiso de uso para exploración. Significa completar los ensayos para ver si existe una reserva petrolera y si reúne las características para su explotación comercial”. En ese sentido, avisó que “podría haber un escenario de 4 a 8 años más para que se de todo”.

Consultado sobre si estas tareas pueden generar un daño para el medio ambiente, el ingeniero naval sostuvo que “toda actividad humana sea en mar o tierra tiene situación de afectación al medio ambiente, no existe actividad humana que no afecte el medio ambiente”.

De todas formas, contó que “hay países como Noruega e Inglaterra que descubrieron en el mar del norte reservas petroleras y han desarrollado todos los protocolos para asegurar que esa tarea no tenga impactos que afecten al medio ambiente más allá de lo razonable, por lo tanto existe una batería de protocolos internacionales aprobados”.

https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/01/4d292c07TettamantienPlanLuz.mp3

 

Fuente: Infobrisas.
Artículo previo

Alfonsín: «Hay que alcanzar soluciones para que ...

Próximo artículo

El Proyecto de Ley para que el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Barril criollo: la trampa de un decreto que choca con la realidad

    5 octubre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: cómo afecta a los precios la liberación de reservas de Estados Unidos

    26 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Malvinas Norte: Rockhopper Exploration y petrolera israelita avanzan en proyecto hidrocarburífero

    21 mayo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    EEUU autoriza la búsqueda de petróleo en el protegido Ártico de Alaska

    19 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Arabia Saudí ya ha recuperado una capacidad de producción de petróleo de 11,3 millones barriles al día

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Suben los futuros del crudo tras anuncios de recortes de producción de la OPEP

    13 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Carreras: “Tenemos expectativas de ampliar la explotación en Río Negro”

  • Gas

    GNC: petroleras ofrecen distribuir gas barato para entrar al mercado

  • Petróleo

    Barril criollo: subirán el piso de 45 dólares en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.