Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Declaración Conjunta para la Implementación del Sistema de Certificación de Hidrógeno Limpio y/o de Bajas Emisiones en América Latina y el Caribe

Declaración Conjunta para la Implementación del Sistema de Certificación de Hidrógeno Limpio y/o de Bajas Emisiones en América Latina y el Caribe

By Mónica Matassa
14 noviembre, 2023
285
0
Compartir:

En un esfuerzo conjunto por enfrentar el desafío global del cambio climático y avanzar hacia una economía más limpia y sostenible, los ministros y secretarios de Energía de más de 10 países de la región establecieron un sistema de certificación para el hidrógeno limpio y de bajas emisiones y sus derivados en América Latina y el Caribe, denominado «CertHILAC». Esta iniciativa cuenta con el apoyo y auspicio de OLADE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El CertHILAC se centrará en la certificación del hidrógeno limpio y bajas emisiones producido en América Latina y el Caribe, asegurando la trazabilidad del producto y brindando información detallada sobre su origen y tecnología de producción, entre otros atributos clave. Además, se establecerán criterios de sostenibilidad ambiental y social, con especial atención al uso responsable del agua y al respeto por las comunidades locales y los pueblos originarios.

Para garantizar la implementación efectiva del CertHILAC, se ha creado un Grupo de Representantes del Sistema, compuesto por dos representantes de cada gobierno, que se encargará de emitir recomendaciones, establecer la gobernanza regional y nacional, y definir los actores del sistema. La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) actuará como ente coordinador del CertHILAC, facilitando la colaboración entre los países y demás actores interesados.

El Secretario Ejecutivo de Olade, Andrés Rebolledo destacó la importancia de esta iniciativa en beneficio del desarrollo sostenible de la región y refleja el firme compromiso de los países participantes en avanzar hacia una economía del hidrógeno limpia y sostenible.

“CertHILAC es una piedra angular para la integración regional y la creación de un mercado de hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Con él, establecemos un marco de trabajo conjunto y abrimos puertas a nuevas oportunidades económicas y tecnológicas, asegurando que los beneficios del desarrollo sostenible sean compartidos por todas las personas”, dijo Ariel Yépez, gerente de infraestructura y energía de Uruguay.

El CertHILAC no solo beneficiará a los países firmantes, sino que también se convertirá en un estándar regional reconocido internacionalmente, fomentando la cooperación global en el mercado del hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Este sistema de certificación, voluntario y adaptable, servirá como herramienta para alcanzar las metas de descarbonización y contribuirá significativamente a un futuro energético más sostenible para América Latina y el Caribe.

Esta declaración fue firmada en el marco de la VIII Semana de la Energía desarrollada en Montevideo Uruguay del 6 al 10 de noviembre del 2023.

Tagsmedio ambienteOLADE
Artículo previo

Aconcagua Energía: los datos destacables de 2023

Próximo artículo

Vaca Muerta: bajaron los costos, mejora la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Científicos del OIEA en cooperación con la Argentina, emprenden una misión antártica para investigar el impacto de los microplásticos

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Demuestran que gases naturales emitidos por los océanos ayudan a enfriar el planeta

    14 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Hacia una Vaca Muerta carbono neutral

    17 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Malargüe busca impulsar el turismo sostenible con la certificación ambiental

    10 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Córdoba: El secretario de Policía Ambiental brindó un informe de gestión

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Exhibirán el atlas ambiental de Vaca Muerta

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Helmerich & Payne (H&P) invierte US$ 33 millones en empresa argentina de gas natural licuado

  • Petróleo

    El petróleo trepó hasta 8% y alcanzó máximo en dos meses

  • Gas

    Gabriela Cerruti: “El Gobierno puede garantizar que no va a faltar gas en invierno”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.