Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Debido a la inflación, Mendoza tuvo que renegociar un contrato con una petrolera

Debido a la inflación, Mendoza tuvo que renegociar un contrato con una petrolera

By Mónica Matassa
29 agosto, 2023
316
0
Compartir:

Esta es Energía Aconcagua. Durante los próximos 25 años deberá hacer frente a un “aporte obligatorio” que, hasta ahora, está congelado en dólares.

Un contrato entre el gobierno de Mendoza y la petrolera Aconcagua Energía fue revisado luego de determinarse que había sido impactado por “factores externos y adversos a la voluntad de las partes, como la inflación”. El aporte anual obligatorio ya no se fijará en pesos y ahora se calculará en dólares.

Aconcagua aumentó la producción de gas y petróleo en más de 1.000% y 158%, respectivamente

Aconcagua Energía asumió como adjudicatario de los campos petroleros Puesto Pozo Cercado y Atuel Norte en 2018. En ese momento se estableció un contrato que obligaba a la empresa a pagar un aporte obligatorio a lo largo de 25 años, que debía ser igual a 0,5 % del pago inicial.

El aporte obligatorio que se debe realizar anualmente durante 25 años se calculó en pesos, así como el primer pago debía ofrecerse y acordarse en esa moneda. Como resultado, el precio de hoy fue de $414.000 para Puesto Pozo Cercado y de apenas $35.000 para Atuel Norte.

Los pasos a seguir

Ante esto, el Ministro de Economía y Energía señaló que “como resultado de factores externos y adversos a la voluntad de las partes, se rompió el equilibrio económico, obligando a renegociar la cláusula que contemplaba el Aporte Obligatorio”.

Es importante aclarar que “aporte obligatorio” no necesariamente se refiere a dinero. Podrá ser el valor equiparable a “los bienes o prestaciones de servicios que ocasionalmente indique la autoridad de solicitud, a ser entregados y/o ejecutados por el concesionario”.

Ante esto, la Dirección de Hidrocarburos consideró la posibilidad de cambiar este mecanismo para definir el aporte obligatorio “debido a la apremiante situación económica que enfrenta la República Argentina, particularmente la alta inflación y depreciación del peso argentino”.

El último paso fue convertir el pago inicial a la moneda con la que se calcula la contribución obligatoria. Cuando se firmó el contrato en agosto de 2018, el cambio fue por la cantidad de $30,5. Además, se determinó lo que ya aportó el petrolero.

Por lo tanto, para los 25 años restantes del convenio, los aportes obligatorios anuales se fijaron en USD 13.594 para el área Puesto Pozo Cercado Oriental y USD 1.147 para el área Atuel Norte Explotación.

 

TagseconomíaMendozapetroleras
Artículo previo

La novedosa estrategia comercial que autorizó Energía ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Más de mil trabajadores petroleros ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: El privado que tomó áreas petroleras en el Sur propuso invertir en la Vaca Muerta mendocina

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Las mujeres se abren paso en la industria petrolera

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    Actualidad: Para lo que resta del año las expectativas de crecimiento en el sector energético son promisorias

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Energía, financiamiento y represas: el foco de la visita de Massa a China

    31 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Wintershall Dea vende sus operaciones en Vaca Muerta y Tierra del Fuego a la británica Harbour Energy

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    En línea con los hidrocarburos, Mendoza apuesta en la energía solar, una fuente que aumenta

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El GNC vuelve con todo: casi 500 autos por día se pasan a gas

  • Gas

    Estaciones de GNC en alerta por las interrupciones en el suministro

  • Petróleo

    Según la EIA en el 2020 habrá sobreoferta de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.