Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›¿De qué va Vaca Muerta Norte, el oleoducto de YPF que abre Sergio Massa?

¿De qué va Vaca Muerta Norte, el oleoducto de YPF que abre Sergio Massa?

By Mónica Matassa
27 septiembre, 2023
574
0
Compartir:

YPF podrá transportar su producción de petróleo de esquisto a Chile a través de OTASA o la refinería de Luján de Cuyo a través de 150 kilómetros de oleoductos.

La construcción de esta estructura requirió una inversión de 250 millones de dólares.

YPF inaugura oficialmente el Oleoducto Vaca Muerta Norte en un evento con autoridades políticas, incluido el ministro de Economía, Sergio Massa, con planes de ponerlo en funcionamiento en los primeros días de octubre.
Utilizando la refinería mendocina de Luján de Cuyo o la exportación de petróleo a Chile a través de OTASA, esta obra aumentará la capacidad de transporte de petróleo desde sus áreas en Vaca Muerta hasta la terminal de Puesto Hernández.

Massa llega a Neuquén alrededor de las 15 de la noche para recorrer junto al gobernador, Omar Gutiérrez, una serie de proyectos. Y cerrará la jornada a las 17 con una actuación en La Amarga Chica junto al mandatario neuquino, el presidente de YPF, Pablo González, el gobernador electo Rolando Figueroa, y el senador y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck. Por ello, el miércoles por la mañana habrá un acto de apoyo a su campaña presidencial.

Oleoducto Vaca Muerta Norte

Vaca Muerta Norte tiene una longitud de 150 kilómetros y una capacidad de transporte diario de 160 millones de barriles. La ruta pasa por los centros de petróleo de esquisto de la compañía en Vaca Muerta: Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur. Llega al nodo de Puesto Hernández en Rincón de los Sauces.

El oleoducto desde Puerto Hernández permitirá incrementar las exportaciones de petróleo a Chile a través del Oleoducto Transandino (OTASA) y aumentar el suministro de petróleo habitable a la refinería de YPF en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, optimizando el suministro de combustible a toda la región central y norte del país. país.

Además, la nueva infraestructura de hidrocarburos prevé la mayor playa de tanques jamás construida en Vaca Muerta, con dos unidades con capacidad de 170 millones de barriles ampliables en una fase posterior. Cada tanque tiene 60 metros de altura, aproximadamente la misma altura que un campo de fútbol profesional, y puede soportar el peso de 1.000 pilotes olímpicos.

Según informa Better Energy, el lanzamiento del proyecto está previsto para los primeros días de octubre. El oleoducto de 24 pulgas requirió una inversión de 250 millones de dólares y, en su apogeo, empleó a 650 trabajadores. Incrementa en nada menos que un 50% la actual capacidad de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina.

TagsPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Pourteau: “Queremos atraer inversiones y terminar con ...

Próximo artículo

Sentencia sobre la expropiación de YPF: los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Importación de máquinas usadas; la industria vs. Federico Sturzenegger

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: El gobernador Gutiérrez recibió a autoridades de ExxonMobil

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    PCR adquirió cinco nuevas áreas de petróleo convencional en Mendoza

    17 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Córdoba: El petróleo offshore genera expectativas en la provincia

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Uruguay buscará gas y petróleo offshore y ya tiene empresas interesadas

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Venezuela amplía su lista de compradores de coque de petróleo en plena auditoría

    14 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Es un buen momento para invertir en petróleo?

  • Petróleo

    YPF se comprometió a perforar ocho pozos en distintos yacimientos de Mendoza

  • Gas

    AOG 2023: Para TGN se puede llegar a San Pablo con un precio competitivo del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.