Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›De la mano de Sáenz, Salta marca la agenda en materia energética y busca operar su propio petróleo

De la mano de Sáenz, Salta marca la agenda en materia energética y busca operar su propio petróleo

By webmaster
25 agosto, 2020
680
0
Compartir:
Esto dejaría una rentabilidad que antes no existía en la provincia

En medio de la crisis social y sobre todo económica generada desde que desató la pandemia de coronavirus, desde el gobierno de Salta encabezado por Gustavo Sáenz se busca operar con el petróleo y de esta forma marcar la agenda en lo que respecta a materia energética.

En ese sentido, se sabe que actualmente en el territorio salteño existen más de 180 pozos petrolíferos completamente cerrados, es frente a esta anómala y totalmente aprovechable situación que el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pretende generar divisas para el distrito.

Según la información a la que pudo acceder este medio, actualmente la provincia presidida por Gustavo Sáenz, tiene un total de 181 pozos que al día de la fecha se mantienen cerrados, y según explican los expertos, por día cada uno de ellos podría producir entre 20 y 30 metros cúbicos de petróleo.

Frente a esta situación, Alberto Castillo, quien es el Presidente de Recursos Mineros y Energéticos de Salta (REMSA), detalló que ya se están llevando a cabo las inscripciones en la Secretaría de Energía de la Nación, para obtener competencia en ese sector de hidrocarburos donde están dichos pozos. Asimismo Castillo explicó que este trámite tiene que ver con la obtención de la licencia para operar de manera legal en los pozos y comercializar su producción.

También resaltó que a pesar de ser una cantidad mínima de pozos y que no resultaría atractiva para ninguna de las operadoras más grandes del país, aseguró que desde REMSA, no habría inconvenientes para llevar adelante la tarea de administrar los mismos.

Esto dejaría, “realmente” una rentabilidad que antes no existía en la provincia, destacó el funcionario.

Fuente: Voces Críticas.

Artículo previo

ENARGAS lanza el Programa “Estado del Gas” ...

Próximo artículo

En noviembre Martínez tendrá su primera gran ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Trump está abierto a imponer grandes aranceles petroleros

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La OPEP+ celebrará su próxima reunión ministerial el 4 de enero

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El desplome del petróleo agudizó en Argentina las internas por el valor del “barril criollo”

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Tullow Oil puso en venta sus activos petroleros en el Mar Argentino

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Pronóstico Precio del Petróleo Crudo – Los Mercados del Petróleo Crudo Caen

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petrolera neuquina inyecta $1.000 millones a la provincia por explotación de Vaca Muerta

    24 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Ricardo Markous: “La energía debería ser el segundo campo de Argentina”

  • Gas

    Gas: empresa TGN finalizó obras de readecuación en dos plantas compresoras

  • Gas

    Según experto el desabastecimiento de GLP en Perú será una constante

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.