Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Renovables
Home›Renovables›DE LA MANO DE GENNEIA Y FUNDACIÓN FORGE, EL PROGRAMA ENERGIZATE! LLEGÓ A SAN JUAN

DE LA MANO DE GENNEIA Y FUNDACIÓN FORGE, EL PROGRAMA ENERGIZATE! LLEGÓ A SAN JUAN

By Mónica Matassa
24 octubre, 2023
377
0
Compartir:

La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de los jóvenes de San Juan.

Genneia, la empresa que lidera la generación de energías renovables en Argentina junto con la Fundación Forge, organización sin fines de lucro que lleva adelante programas de metodologías educativas, se unen en una alianza con el objetivo de brindar herramientas que favorezcan la inserción laboral en el sector energético.

Esta nueva propuesta abarca el programa titulado “Energizate!” que tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de los jóvenes de San Juan. El mismo es 100% virtual, con clases sincrónicas y asincrónicas, a cargo de especialistas en cada una de estas temáticas.

Cabe destacar que el 38% de los parques solares de Argentina se encuentran en la provincia y para fines de 2023 ya habrá 21 parques funcionando. San Juan tiene la mayor cantidad de parques solares instalados gracias a factores como el acceso a la conexión, disponibilidad de terrenos, excelentes condiciones del recurso solar (tanto irradiación como heliofanía) y al impulso oficial.

Allí, Genneia cuenta con el Parque Solar Sierras de Ullum, inaugurado en 2023 y localizado en un terreno de 159 hectáreas junto a los parques Ullum I, II y III, convirtiéndose en su segundo centro solar operativo. A su vez, con la puesta en marcha del Parque Solar Tocota III en Calingasta, San Juan contará con más de 220 MW de potencia operados por la compañía.

“Estamos muy contentos de poder trabajar en equipo con Fundación Forge, y ser parte de iniciativas enriquecedoras que pueden brindar grandes resultados para las generaciones futuras, construyendo un planeta más sustentable. Esta acción refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y nos motiva a seguir apostando por proyectos que incentiven a los jóvenes a lograr insertarse en la industria”, expresa Carolina Langan, Jefa de Sustentabilidad de Genneia.

En este contexto, jóvenes de las localidades de Ullum, Calingasta e Iglesia, comenzaron el programa “Energizate!” que se focaliza en el desarrollo de habilidades socioemocionales para el mundo del trabajo, en cómo buscar empleo y en una formación técnica específica sobre Energías Renovables.

Asimismo, contempla la ejecución de una instalación real de algún dispositivo solar en una organización social de la zona, que les permita a los jóvenes poner en práctica todo lo aprendido y, a su vez, genere un impacto positivo en la comunidad.

En línea con un fuerte compromiso por el medio ambiente, esta iniciativa es llevada adelante con el propósito de formar jóvenes para los nuevos empleos verdes del futuro y, así alcanzar soluciones cada vez más sustentables.

Acerca de Fundación Forge

Fundación Forge es una organización sin fines de lucro que trabaja para que jóvenes económicamente vulnerables accedan a una vida de calidad a través del trabajo, el aprendizaje continuo y el compromiso con la comunidad. Para lograr este propósito, desarrolla un programa de entrenamiento laboral que los ayude a tener confianza y les enseñe a buscar trabajo.

Forge está radicada en Suiza y desarrolla su programa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Motivamos a jóvenes económicamente vulnerables para que accedan a una vida de calidad a través del trabajo, el aprendizaje continuo y el compromiso con la comunidad. Su programa se focaliza en el desarrollo de habilidades socioemocionales y digitales clave para los trabajos del futuro y la adaptación a escenarios cambiantes.

Acerca de Genneia

Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 18% de participación en la capacidad instalada eólica y solar, alcanzando el 23% de la capacidad instalada de energía eólica y el 7,5% de la solar, lo que la convierte en la líder indiscutida del sector.

Con el desarrollo de sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa actualmente cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y alcanza los 944 MW de energía renovable al considerar sus parques solares Ullum (82MW) y Sierras de Ullum (78 MW), ubicados en la provincia de San Juan. Actualmente se encuentra iniciando la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil (162 MW) y el Parque Solar Tocota III en San Juan (60 MW) lo que permitirá alcanzar 1GW de capacidad instalada, un hito nunca alcanzado en nuestro país.

Como agentes activos de cambio, la compañía gestiona sus programas de Sustentabilidad sobre los siguientes pilares: liderazgo en energías renovables, operación respetuosa del medioambiente y aporte a la lucha contra el cambio climático, construcción de valor para las comunidades, compromiso con su gente y desarrollo de su cadena de valor.

Tagsrenovables
Artículo previo

Techint se mete en el negocio del ...

Próximo artículo

Massa quiere que Vaca Muerta sea una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    ENARSA abre una convocatoria en pos de desarrollar el combustible del futuro

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Transición energética: ¿Cuánta inversión se requiere para lograr cero emisiones?

    22 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Sergio Massa dijo que uno de los desafíos de Argentina es industrializar el litio

    10 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    La generación ha mostrado un interés marcado en la contratación de energía renovable

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Medio Ambiente: La petromonarquía más grande del mundo abandona el petróleo

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: San Luis adherirá a la ley que fomenta la generación

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Anunciaron la accesibilidad del gas natural en Villa Dolores

  • Gas

    Tarifas de gas: el pedido de las empresas que puede llevar a aumentos de 100%

  • Petróleo

    Barril criollo: subirán el piso de 45 dólares en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.