Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›De la alergia a las PYMES ¿Porque algunas prosperan y otras no?

De la alergia a las PYMES ¿Porque algunas prosperan y otras no?

By Mónica Matassa
6 mayo, 2024
247
0
Compartir:

Estrategias para fortalecer tu empresa:

Explora cómo las empresas pueden prosperar en entornos desafiantes y convertir obstáculos en oportunidades. Descubre estrategias para fortalecer el estado de salud organizacional de tu empresa y alcanzar nuevos horizontes en 2024.

Le dije al médico: “Soy alérgica”. Él me contestó: “La alergia no es un estado, sino una condición”.

El estado se refiere a la situación actual de algo, mientras que la condición se refiere a las circunstancias que afectan ese algo en un determinado momento.

Esto me hizo reflexionar sobre lo que sucede en la vida de las PYMES, y sobre todo en aquellas radicadas en Argentina. Creemos que las circunstancias externas nos influencian y nos determinan.

Las condiciones que el contexto genera en las empresas pueden ser muy adversas, pero no tienen por qué ser limitantes.

Siguiendo el paralelismo de la alergia, ¿por qué algunas personas se ven más afectadas que otras? ¿Por qué existen algunas empresas que logran prosperar incluso en entornos hostiles?

La respuesta está en su estado de salud organizacional. Muchas personas podrán decir “la pegó” o “tuvo suerte”, pero después de estudiar muchas empresas, incluso la mía, sostengo que el éxito no es cuestión de azar.

En mi empresa pasamos por muchas etapas, distintos gobiernos, incluso el cambio de siglo. Lo que nos llevó a seguir adelante y convertir este emprendimiento en una PYME que tiene más de 30 años en el mercado, fue nuestro estado de salud organizacional.

¿Y cómo se logra un estado ideal? Aquí los puntos más importantes a tener en cuenta:

Recuperar las bases: Un reconocimiento profundo de la Misión y Visión de la compañía.

Alinear valores: Asegurar que los valores estén presentes en todos los niveles de la organización y que sean coherentes con la Cultura Organizacional.

Generar un espacio de diálogo: Crear un ambiente donde todos los miembros de la empresa puedan expresar sus ideas y colaborar para alcanzar los objetivos comunes.

Las condiciones externas, si bien pueden ser desafiantes, también pueden actuar como un catalizador del cambio. En lugar de paralizarnos, pueden impulsarnos a buscar nuevas oportunidades y a fortalecer nuestra organización.

Cualquier organización que quiera salir adelante y superar el estancamiento debe mejorar su estado de salud organizacional para que las condiciones externas no la afecten o lo hagan de manera menos significativa.

Podemos explorar estos puntos y convertirlos en herramientas poderosas para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Te proponemos desarrollar una estrategia poderosa: enfocarte en el estado de salud organizacional de tu empresa. A través del análisis de tu misión, visión y valores, y la creación de un espacio de diálogo permanente; podemos transformar tu empresa en una entidad resiliente y adaptable, capaz de convertir los obstáculos en oportunidades

Monica Boga

https://mbzsinergiaempresarial.com/

mail: mailto:info@mbzsinergiaempresarial.com

WhatsApp: +54 9 114071-4477

TagsEmpresas
Artículo previo

Es el fin del petróleo? “Está tan ...

Próximo artículo

Chubut acelera y relega al Río Negro ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Descubren el yacimiento de oro más grande del mundo y es todo de un solo país

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: El Gobierno cambió los términos de la concesión de una importante área petrolera

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Vidal anunció que impulsará la exploración minera en el Macizo del Deseado

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Gracias a Vaca Muerta, gas y petróleo son los rubros que más empleo generaron en los últimos diez años

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El singular acuerdo de YPF, petróleo a cambio de la tecnología que más crecerá

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: La industria santafesina busca posicionarse como proveedora en minería, gas y petróleo

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas natural e hidrocarburos, entre el estancamiento cíclico y la coronacrisis

  • Gas

    ¿Y los buses eléctricos? Meoni dio nuevas señales a favor del GNC

  • Gas

    El presidente Tuquia: Erdogan anuncia la construcción de instalaciones para suministrar gas ruso a Europa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.