Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Darío Martínez: “Tenemos que sanear el sistema eléctrico”

Darío Martínez: “Tenemos que sanear el sistema eléctrico”

By webmaster
26 octubre, 2020
654
0
Compartir:
La visita vía zoom del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez al espacio de los 42 dirigentes cooperativos de todo el país reunidos por la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) fue hecho político importante para el sector. También participó del encuentro Federico Basualdo el subsecretario de Energía.

La llegada de los funcionarios nacionales a ese ámbito cooperativo fue fruto de la gestión del titular de la Cooperativa CALF, el ingeniero Carlos Ciapponi a pedido del presidente de FACE, José Álvarez.
Definiciones
Martínez dejó conceptos importantes para entender cuál es el rumbo de la política eléctrica del presidente Alberto Fernández.

  • Salvataje financiero. “Tenemos que sanear el sistema eléctrico. Tenemos el artículo 87 del (proyecto de) presupuesto que necesitamos que se apruebe. Estará en el Presupuesto y será reglamentado por el Poder Ejecutivo”.
  • Consecuencias negativas. “La pandemia agudiza los indicadores que ya venían mal a causa de malas políticas adoptadas en el anterior gobierno. No tuvieron en cuenta la capacidad de pago de los vecinos y así fueron las consecuencias”.
  • Ayuda necesaria y puntualizada. “Vamos a trabajar en la Tarifa Social y en subsidios eficientes, la pandemia nos ha dejado herramientas para esto. Tenemos que individualizar a quién no puede pagar”.

Representante
Martínez nominó a su subsecretario Basualdo como el interlocutor válido con el sector cooperativo eléctrico. El funcionario designado inmediatamente expuso su mirada sobre este escenario complejo. “Entendemos que hay aplicar la justicia social por eso hablamos de la tarifa social y estamos trabajando en esquemas para direccionar con ese mismo criterio los subsidios”, remarcó Basualdo desde su despacho.
Argumentos cooperativos
Martínez y Basualdo escucharon con atención una descripción detallada de la situación de las cooperativas eléctricas por parte de los dirigentes, quienes tienen la responsabilidad de proveer energía a sus socios/usuarios. Este es un sumario cooperativo.

  1. Discriminación.

El sector eléctrico y el Mercado Eléctrico Mayorista históricamente han “ninguneado” a las cooperativas.
2. Conocimiento. Las cooperativas son una especie de “tester” social porque está en contacto directo con sus cooperados/usuarios.
3. Solidarias. Son empresas privadas basados en la solidaridad de sus propios socios. Es decir resultan ser un sector aliado apto para hacer sinergia en las políticas sociales.
Ítem. Tiene que haber de una revisión y una mejora del VAD.
Fondos directos. La Nación debe administrar la Tarifa Social y los subsidios.
4. Sin tarifazos. Los ajustes tarifarios deben ser programados, graduales y progresivos porque si se producen “aumentazos” se generan daños a las economías familiares y regionales.

FUENTE: agendalomza
Artículo previo

Alberto Fernández reconoció que el gasoducto del ...

Próximo artículo

Las empresas avanzan y crecen las reservas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Levanta vuelo el primer avión eléctrico del país

    3 agosto, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Consumo No Registrado (CNR): qué es y en qué casos corresponde reclamar ante el ENRE

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Edenor y ONU Argentina se unen por el cambio climático

    8 junio, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Falla en hidroeléctrica pone en riesgo a 60.000 hectáreas productivas

    23 octubre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    Piden a las provincias ajustes en las tarifas eléctricas

    12 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Exsecretarios de Energía apuntaron contra la intervención del ENRE

    23 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Corrientes en búsqueda de petróleo: Pidieron informes

  • Petróleo

    Si no aumenta la exploración, el mundo no tendrá petróleo suficiente en 2050

  • Gas

    Qatar: Total Energies, la primera empresa seleccionada para asociarse con Qatar Energy en el gigantesco proyecto North Field East LNG

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.