Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Darío Martínez se reunió virtualmente con Petronas

Darío Martínez se reunió virtualmente con Petronas

By webmaster
12 octubre, 2020
384
0
Compartir:
El secretario de Energía, Darío Martínez, encabezó esta tarde una reunión virtual con los directivos locales de la petrolera malaya Petronas. Los ejes del encuentro fueron el estado de los proyectos actuales de la compañía en nuestro país y sus posibilidades de expansión.

“Conversamos sobre las inversiones de Petronas en Argentina, acerca de las condiciones y oportunidades para incrementar esa producción y la exportación, con el objetivo de generar mayores divisas para el país”, expresó Martínez al concluir la reunión.

La reunión forma parte de las rondas de trabajo que el funcionario nacional viene llevando a cabo desde su designación, con las máximas autoridades de la producción de hidrocarburos. En ese marco, esta tarde dialogó con directivos de Petronas Argentina Upstream.  Por parte de la firma estuvieron presentes Aimy Zairin, presidente de la compañía; Masli Najidi, director de marketing; y Diego Gonzalez, ejecutivo comercial.

Petronas está asociada a YPF en el desarrollo del bloque de shale oil La Amarga Chica, dentro de la formación Vaca Muerta en la provincia de Neuquén, como parte de un proyecto con el que aspiran a incrementar la extracción de crudo no convencional en los próximos años.

Martínez y las autoridades de Petronas reconocieron que el sector de los hidrocarburos atravesó dificultades en la demanda por la pandemia de Covid-19, pero coincidieron en que existen las condiciones necesarias para comenzar a trabajar en un horizonte de recuperación de la producción.

Al respecto, Martínez precisó: “Estamos ante una gran oportunidad de crecimiento, por eso dialogamos con todos los actores involucrados en la industria de los hidrocarburos y los escuchamos a todos para tomar las mejores decisiones desde la secretaría: para fortalecer toda la cadena de valor e incorporar la mayor participación nacional posible, tanto en Vaca Muerta como en los yacimientos convencionales”.

El secretario de Energía también planteó que la posibilidad de contar con un asiento de la secretaría en la provincia de Neuquén es una herramienta para favorecer el crecimiento de la industria porque “se trata de una actividad que tiene que desarrollarse con el acompañamiento de la licencia social, lo que va de la mano con la integración de las economías regionales, para que se sientan parte de un mismo proceso de inversión y desarrollo”.

“En ese sentido, poder tomar decisiones desde el lugar donde impactan la actividad y donde las cosas pasan, ayuda a tener una percepción más aguda de los intereses de toda la comunidad”, concluyó.

Fuente: El Economista.

Artículo previo

Nueva promesa de arranque del Plan Gas ...

Próximo artículo

Siete propuestas interesadas en la reactivación petrolera ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El desafío del nuevo ciclo de los hidrocarburos para Río Negro y Neuquén

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los fondos de la OPIC todavía no están asegurados

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Santa Fe quiere hacer pata ancha en Vaca Muerta con empresas de gas y petróleo

    18 junio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF mejora sus calificaciones como emisor a largo plazo debido a la cancelación de deuda y el desarrollo de Vaca ...

    27 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Dos ofertas para explorar la formación Vaca Muerta en Río Negro

    16 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Nación reglamentó el Canal Verde de importación de insumos

    5 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: habría un proceso “de transición” en las tarifas al menos hasta octubre de 2022

  • Gas

    Gas: En Santa Fe por primera vez se utilizará un colectivo 100% GNC

  • Electricidad

    Sigue la preocupación por la principal generadora de electricidad de Comodoro RivadaviaSigue la preocupación por la principal generadora de electricidad de Comodoro Rivadavia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.