Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Darío Martínez firmó un convenio para fortalecer y extender el servicio eléctrico de Comodoro Rivadavia

Darío Martínez firmó un convenio para fortalecer y extender el servicio eléctrico de Comodoro Rivadavia

By webmaster
11 febrero, 2022
381
0
Compartir:
El secretario de Energía, Darío Martínez, recibió al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, para la firma de un convenio que fortalecerá y extenderá la red de distribución de energía eléctrica, reemplazará transformadores y mejorará el alumbrado público, además de normalizar las conexiones domiciliarias para lograr un servicio eléctrico seguro y de calidad en 579 hogares de la localidad chubutense.

En el marco del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN), la Secretaría de Energía firmó con el intendente de Comodoro Rivadavia un convenio por más de 103 millones de pesos para la construcción y regularización de más de 11 km. de tendido eléctrico, la instalación de 5 nuevas subestaciones transformadoras, 152 equipos LED para el alumbrado público y mejoras en 579 conexiones domiciliarias de los barrios Comipa y Cerro Solo.

“Esta firma fue posible gracias al trabajo en conjunto con el municipio y a la presencia del Estado Nacional en todo el país” sostuvo el secretario durante la firma. “Nos merecemos un país más federal con más y mejor energía para todos y todos, independientemente del lugar donde vivan, este es el mandato que nos dieron Alberto y Cristina, trabajar todos los días en ese sentido”.

A su vez, Juan Pablo Luque afirmó que: “Es una obra muy esperada porque va a cambiarle la vida directamente a más de 500 familias de la zona norte de la ciudad. Quiero agradecer a Darío por haber ido a recorrer Comodoro y por escucharnos”

“Con el PROINEN muchas familias puedan acceder por primera vez a un servicio eléctrico regularizado, generando nuevos puestos de trabajo local y un impacto económico positivo para los proveedores del sector”, destacó el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo.

Formaron parte de la reunión, el director Nacional de Relación con los Municipios, Joaquín Bezi y el coordinador de municipios en la Región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel René Coliñir

La inversión de más de 103 millones de pesos, realizada en el marco del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (Proinen), prevé la construcción de más de 11 km. de línea de tendido eléctrico; la instalación de cinco nuevas subestaciones transformadoras de 315 MVA, junto los elementos de seguridad correspondientes; la realización de 579 acometidas domiciliarias, con sus respectivos elementos de seguridad y medición eléctrica, en hogares con instalaciones precarias; y la provisión de 152 luminarias LED de 70 W para el alumbrado público de esa localidad chubutense.

El PROINEN fue creado en 2015 y relanzado en abril de 2021. A través del Programa, que la Subsecretaría de Energía Eléctrica ejecuta en articulación con el Ministerio del Interior y todos los municipios del país, se efectúan obras de infraestructura de distribución eléctrica como redes, acometidas domiciliarias, tableros con las protecciones reglamentarias y también instalaciones domiciliarias, tanto en la parte interior como exterior de las viviendas de los barrios.

Artículo previo

Siete buques zarparan con petróleo de Vaca ...

Próximo artículo

Pablo Trueba: “Si se da, Mar del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Gustavo Weiss, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción cree que habrá mayor certidumbre

    7 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Millonaria inversión: Nación autorizó otro parque solar en Mendoza

    17 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Destacan las medidas para dar confiDestacan las medidas para dar confianza a inversores del sector energéticoanza a inversores del sector ...

    20 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: “Un ajuste es necesario”, exdirector del FMI planteó los desafíos que enfrenta la economía argentina

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Firman el primer compromiso de inversiones del Plan Estímulo a la Producción creado por Río Negro

    4 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Aranguren: “La caída de la actividad petrolera dependerá de recuperar reglas claras”

    4 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La disputa entre Grecia y Turquía por los vastos yacimientos de gas del Mediterráneo Oriental (y por qué es tan peligrosa una escalada)

  • Petróleo

    Sector petrolero colombiano podría no recuperarse de la crisis

  • Gas

    Gas: 70 familias accederán a la red del servicio en Ramos Mexía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.