Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Economía
Home›Economía›Darío Martínez dijo que están dispuestos a cambiar el texto de la ley petrolera

Darío Martínez dijo que están dispuestos a cambiar el texto de la ley petrolera

By webmaster
1 octubre, 2021
477
0
Compartir:
El secretario de Energía de la Nación dijo: “Si hay que redactarla de alguna manera que afiance más este espíritu de una ley que es de promoción, lo haremos”. A su vez sostuvo que irá al Congreso “cada vez que lo pidan”.

Martínez aseguró que con el proyecto “tenemos las mejores expectativas” y detalló que solicitó que “inviten a los gobernadores de la Ofephi (la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos), a los trabajadores de la industria, sindicatos y a la industria porque es importante que esté en el Congreso la voz representada de cada uno y para, sobre todo, sacar la mejor herramienta legislativa”.

Luego agregó “somos conscientes de la importancia que tiene esa herramienta para el desarrollo de cada una de las regiones y también tenemos el mandato del presidente y la vicepresidenta de no tocar potestades en cuanto a la propiedad del recurso que es de las provincias”.

Este punto es uno de los más reclamados por los gobiernos provinciales y sus senadores y es por eso que enfatizó que la propuesta “no toca de ninguna manera la potestad que tienen las provincias sobre los recursos. Son la autoridad, el dueño del recurso, lo mismo con las potestades tributarias que no tocamos ninguna”.

No obstante, Martínez aseguró que “si hay que redactarlo de alguna manera que esto afiance más este espíritu de una ley que lo que busca es ser una herramienta para lograr mayores inversiones, y así lograr un aumento en la producción que de más trabajo para los argentinos, más industria nacional, más pymes sumándose, más regalías para las provincias y sobre todo dejar de importar energía, bienvenido sea el aporte de cada uno de los actores. Estamos a disposición las veces que sea necesario, desde la Secretaría con todo el equipo, se va a estar participando de ese debate que mientras más rico sea, más productiva y mejor va a ser la herramienta”.

“Esta ley la hemos consensuado con el presidente y la vicepresidenta y presentado en el Senado donde estaban todos los bloques”. Por lo que indicó que “estamos entusiasmados pero también entendemos que tiene que darse el debate lo más amplio posible si queremos la mejor norma posible”, concluyó Martínez.

Artículo previo

La mejora en producción de electricidad, gas ...

Próximo artículo

IEASA firma su primer acuerdo de exportación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    GOBIERNO PAGÓ DEUDAS A PETROLERAS POR $852 M

    16 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    PyMES petroleras neuquinas podrán acceder al programa ATP

    6 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    China y la llegada de una nueva economía global

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios tuvieron una suba interanual de 128,2 por ciento

    17 agosto, 2021
    By webmaster
  • Vaca muerta
    Economía

    Economía – Trump y Milei: lazos en minerales y energía

    21 enero, 2025
    By Martin Diaz
  • En fucsia nuevo límite de la plataforma continental Argentina
    Economía

    El reclamo argentino por Malvinas se oculta a los inversores por parte de las Petroleras

    19 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Suárez apuesta al petróleo y Portezuelo

  • Petróleo

    China: choque de barcos y vertido de petróleo en el mar Amarillo

  • Gas

    Gas natural e hidrocarburos, entre el estancamiento cíclico y la coronacrisis

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.