Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Darío Martínez decidió incorporar otro barco regasificador

Darío Martínez decidió incorporar otro barco regasificador

By webmaster
23 febrero, 2021
316
0
Compartir:
La Secretaria de Energía instruyó a IEASA para que realice una compulsa internacional. YPF brindrá asesoramiento en el análisis de las ofertas.

La Secretaria de Energía decidió incorporar un barco regasificador en el puerto de Bahía Blanca y convocar a una nueva licitación para abastecer con gas de producción local el pico de demanda de los meses de invierno, anunció esta tarde el titular del área, Darío Martínez.

“Estamos analizando todas las alternativas para abastecer convenientemente y al menor precio posible la demanda de gas natural de la temporada invernal, y en función de ese análisis hemos tomado la decisión de hacer una segunda ronda de licitación del Plan Gas.Ar para el pico de invierno”, dijo Martínez.

Mediante un comunicado difundido por la Secretaría, el funcionario también anunció que se decidió “incorporar otro buque regasificador que complete la provisión de gas para esa época del año”.

La segunda ronda del Plan Gas.Ar será convocada en los próximos días, con una licitación que tendrá fecha de apertura los primeros días del mes de marzo. “Esta segunda ronda tiene por objeto básicamente obtener el mayor volumen posible de gas argentino para el pico invernal para ahorrar la mayor cantidad de gas importado posible, generando simultáneamente un ahorro de divisas y una disminución del costo fiscal”, agregó Martínez.

La Ronda 2 del Plan Gas.Ar para abastecer con producción local el pico de demanda de los meses de invierno que fue oficializada a través de la Resolución 129/2021 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial.

Al mismo tiempo, la Secretaria de Energía instruyó a IEASA para que realice una compulsa internacional con el objeto de contratar un barco regasificador para la estación de Bahía Blanca, iniciando un proceso competitivo que garantice las ofertas más convenientes técnicas y económicas para el periodo que media entre el 1 de junio y el 31 de agosto del corriente año.

En este proceso de compulsa, YPF actuará por cuenta y orden de IEASA circularizando las invitaciones, y asesorando en el análisis de las ofertas.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

El Instituto de Energía trabaja en el ...

Próximo artículo

Pemex recibe nuevos beneficios fiscales por hasta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La novedosa estrategia comercial que autorizó Energía para exportar gas producido en Tierra del Fuego hacia el norte de Chile

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Pampa Energía aportará el 44% del gas que va a transportar el gasoducto Néstor Kirchner el próximo año

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Las empresas gasistas exigen un aumento del precio de las garrafas de hasta el 100%

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Bernal: habrá más hogares beneficiados con la tarifa social

    28 mayo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Petroleras descartan desabastecimiento de combustibles por efecto del coronavirus

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Destacan que los gasoductos virtuales serían la mejor opción para Misiones

    5 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    CGC retoma plan de perforación en Santa Cruz con 14 pozos

  • Electricidad

    Tarifas: ¿Cuál es la postura de Juntos por el Cambio?

  • Gas

    Cuál son los puntos principales del nuevo esquema de promoción de inversiones en GNL que el Gobierno enviará al Parlamento

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.