Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Darío Martínez confirmó la postergación de la actualización del impuesto a los combustibles

Darío Martínez confirmó la postergación de la actualización del impuesto a los combustibles

By webmaster
30 noviembre, 2021
387
0
Compartir:
“Vamos a mantener congelado el impuesto a los combustibles”, dijo el secretario de Energía de la Nación. “Ya iniciamos el decreto para mantener congelado el índice de impuesto a los combustibles porque creemos que tiene que estar atado a la nueva Ley que establece el mecanismo atado a un porcentaje”, añadió Martínez.

El funcionario destacó el anuncio de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner: “Una gran decisión del presidente que viene a afianzar una política que allá por diciembre del año pasado cuando, en medio de la Pandemia, el Presidente y la Vicepresidenta lanzaron el Plan Gas.Ar. Con tanto éxito que no solo se freno el declino del 8,5% sino que se está por niveles positivos del 4 y 5% que nos llevó a topear los gasoductos. La construcción de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner es un complemento, nos permitirá dejar de importar GNL y dejar de quemar combustible para generar electricidad. Además, el plus de poder exportar. Queremos en invierno del 2023 estar inyectando gas argentino. Con esta primera etapa vamos a inyectar 24 millones de metros cúbicos adicionales y con la segunda etapa llegaríamos a 40 millones” detalló.

Sobre el futuro debate en el congreso de la Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, el funcionario explicó que hay que respetar los tiempos de legisladores y legisladoras. “Creo que la mejor manera será citar a todos los gobernadores y gobernadoras, a los gremios, a la industria, las Cámaras y la UIA así que ese debate va a llevar tiempo”, afirmó para concluir.

Artículo previo

Biocombustibles: menos emisiones de CO2 pero también ...

Próximo artículo

Lanzarán al espacio un satélite miniatura de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: La inversión petrolera avanza sin necesidad de RIGI, pero reclama que se levante el cepo

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Tarifas cero: Provincia oficializó un fondo multimillonario

    12 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Dato a dato: qué vendió y qué compró Argentina, a quiénes y por cuánto

    23 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Aerolíneas con una nueva preocupación: el alza de precio del combustible

    19 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Bolsonaro dice que precio de combustible es su prioridad y ve “ideal” una privatización de petrobras

    2 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Latinoamérica: La inversión de capital privado en supera los 5.000 millones de euros hasta marzo

    26 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Santa Cruz confía en CGC: “Hay 80 pozos que se podrían poner en producción rápidamente, con incorporación de equipos de pulling o reparaciones menores” dijo Kalmus.

  • Gas

    Gas: Se agiganta Vaca Muerta; las exportaciones en Bolivia se desploman y siguen en caída libre

  • Petróleo

    Petróleo: Inauguración de Oldelval; nueva ampliación de bombeo de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.