Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Daniel Montamat: “Sin autonomía de gestión, YPF va a terminar como Aerolíneas”

Daniel Montamat: “Sin autonomía de gestión, YPF va a terminar como Aerolíneas”

By webmaster
24 mayo, 2022
427
0
Compartir:
El ex secretario de Energía de la Nación, habló sobre la situación de la petrolera de bandera del país y señaló que “sin autonomía de gestión, YPF poco a poco va a terminar como Aerolíneas Argentinas, cuando hoy la petrolera no descarga déficit sobre el presupuesto como lo hace la aerolínea de bandera”.

“YPF es una empresa que tiene conocimiento de la geología argentina, es una empresa que ha desarrollado la curva de aprendizaje de la explotación no convencional en Vaca Muerta, pero el gran problema que tiene y que tiene que ver con su cotización en los mercados de valores es el problema de interferencia política en la gestión”, agregó.

“Cuando YPF se maneja por objetivos de gestión, maneja precios y costos, eso lo advierten los inversores y entonces el valor de capitalización de la empresa crece. Cuando se le empieza a condicionar los precios como ahora que están divorciados del mercado internacional, a 60 dólares el barril, con los combustibles acoplados a ese valor, cuando ha habido altas vinculadas a la política, entonces todo esto tiene que ver con el gerenciamiento de precios y de costos, cuando sucede esto el valor de la empresa se viene abajo”, dijo. “YPF debe seguir cotizando en bolsas internacionales porque eso le da cierto reaseguro de controles disuasivos a una mayor penetración política en la empresa”, añadió.

Más adelante sostuvo que “si interesa mantener el gerenciamiento en manos argentinas, ese gerenciamiento tiene que tener autonomía de gestión sino YPF poco a poco la van interfiriendo más y va a terminar en una Aerolíneas Argentinas. Hoy YPF no descarga déficit sobre el presupuesto como lo hace Aerolíneas Argentinas”.

Finalmente para cerrar subrayó que “YPF con participación accionaria en mercados internacionales, en un país estable, con acceso al crédito internacional, con el conocimiento que tiene tanto en convencionales como en esta nueva tecnología de los no convencionales tendría que cotizar mucho más de lo que cotiza ahora en la bolsa”.

Artículo previo

Neuquén busca ser la nueva sede de ...

Próximo artículo

Exploran viabilidad de exportación de GNL argentino ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz firmaron este martes un acuerdo para dar respuesta ...

    1 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Cuál es la misión “secreta” del nuevo presidente de YPF

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Alejandro Monteiro conoció un equipo clave para la actividad hidrocarburífera en la provincia

    9 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Una petrolera suiza que opera en Vaca Muerta nombra a un CEO argentino

    7 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Repsol se va de Ecuador luego de liquidar sus activos a una compañía canadiense

    22 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ENERGIX CELEBRÓ CUMPLIR CON SU PROYECTO DE PODER ESTAR PRESENTE EN LA ARGENTINA OIL & GAS 2023

    22 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Ministro Devita anunció que el Gobierno de TDF trabaja en un Programa de Eficientización del Gas Licuado de Petróleo

  • Petróleo

    Perú: derrame de petróleo por oleaje tras erupción en Tonga

  • Petróleo

    Indígenas de Ecuador alertan derrame de petróleo en el Amazonas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.