Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Daniel Gerold: “No volveremos a ver el petróleo en u$s100”

Daniel Gerold: “No volveremos a ver el petróleo en u$s100”

By webmaster
21 septiembre, 2020
422
0
Compartir:
El experto se pronuncia sobre la falta de inversiones, la caída de la demanda mundial, el impacto de los recientes cambios al dólar, los precios de los combustibles, el barril criollo y las tarifas.
Daniel Gerold, consultor independiente en petróleo, gas y energía, pasó 18 años de su vida estudiando y 32 años trabajando en el sector de los hidrocarburos. En el mundo de las empresas y las áreas de gobierno se lo reconoce como una voz autorizada para analizar el pasado, presente y futuro del mercado del gas&oil.

Aquí, lo más destacado de una charla mano a mano, donde no faltaron menciones a la falta de inversiones, la caída de la demanda mundial, el impacto de los recientes cambios al dólar, los precios de los combustibles, el barril criollo, las tarifas, el Plan Gas 4 y por supuesto, a Vaca Muerta.

Periodista: ¿Cuál es el panorama de los hidrocarburos a nivel global?

Daniel Gerold: La reducción extraordinaria de inversiones en el mundo va a llevar a una menor oferta general, aunque no va a ser inmediato, y dependerá del grado de cohesión de la OPEP en la regulación de su propia oferta para mantener o no los precios del petróleo. Hay una disminución mundial en la demanda, esto está claro.

P.: ¿Y los precios internacionales?

D.G.: Soy moderadamente optimista de los precios futuros del petróleo. No creo que vayan a caer mucho más, y por el contrario, creo que se van a ir recuperando en los próximos años. Aunque no creo que volvamos a ver el barril de petróleo en 100 dólares en ningún momento próximo.

P.: ¿Y eso cómo afecta a la Argentina?

D.G.: Se le potencia. El país tiene precios locales muy difícil de prever y completamente disociados de mundo siempre. Por breve períodos que da repente por arriba en un plazo muy breve, y por efecto de la devaluación hace que quedan por debajo, como están ahora, aun cuando los precios en el mundo son bajísimos. Es muy difícil saber qué va a pasar con la inversión petrolera, y también con el gas, que dependen de las decisiones internas.

P.: ¿El sector puede sentir de inmediato los cambios en la compra de dólares?

D. G.: La situación es gravísima para las empresas. Las energéticas tienen que financiarse en el exterior. Acá no hay capital que pueda financiar al sector, y como no lo hay, las empresas buscan afuera. Pero ahora se les dice que tiene que reestructurar el 40% de sus deudas en dólares, y no conozco a ninguna petrolera del mundo que haya defaulteado su deuda y continuó existiendo. Sus activos habrán sido comprados por otras empresas, pero no hay petroleras en el mercado con deuda en default.

P.: ¿Y en qué las perjudica?

D.G.: No van a tener inversiones para hacer. Por la característica del negocio no convencional, como Vaca Muerta, eso requiera financiamiento e inversión. Hay que invertir todos los años. En el mundo petrolero si no se invierte, se cae la producción, y no hay abastecimiento para el país. Se requiere un flujo continuo de inversiones y hoy eso está cortado.

P.: ¿Ayudaría ajustar los precios de los combustibles?

D.G.: Se necesita algo más macro. Los precios son imprescindibles, pero no se cuestión de una suba este mes, otra el mes que viene, sino una regla para saber con qué se va a lidiar. Este año cae la producción de petróleo 12% o 13% interanual y si se repite el año que viene, habrá un agüero y no se podrá abastecer el mercado local. Respecto del gas algunos dicen que debe ser más caro, otros más barato, pero a estos precios no invierte nadie.

P.: ¿Recomendaría armar una amplia mesa de diálogo con representantes de todos los sectores?

D.G.: Eso no sirve para nada, acá las cosas son claras y la inversión petrolera es igual en todo el mundo. ¿Para qué me voy a sentar con una asociación de productores de kerosone? En el mundo no es así, por qué acá vamos a encontrar un sistema de inversión único en el mundo.

P.: ¿Y Vaca Muerta no puede ser una salvación?

D.G.: En Argentina tenemos yacimientos de baja productividad, hay un enorme error en la difusión de lo que es Vaca Muerta.

P.: ¿Y qué es Vaca muerta?

D.G.: La posibilidad de tener un recurso importante e inversión. Pero si el país no quiere que haya inversión, no vale nada. Lo del barril criollo es ridículo. Si los precios los combustibles no suben, quién lo va a pagar, y si encima es superior al precio internacional. Las refinerías son como un supermercado, venden más caro que lo que compran. Si tiene que vender más barato que lo que compra, cierra

P.: ¿Qué opina del Plan Gas 4?

D.G.: Lo mismo. Dicen que no quieren pagar subsidios, y entonces tienen que subir las tarifas, pero no quieren subirlas, y entonces no vamos a tener gas, porque a estos precios no hay inversión. Algunos dicen que es porque no se conocen los costos, pero esos datos son públicos.

P.: ¿Una nueva Ley de Hidrocarburos serviría como puntapié para ordenar el sector?

D.G.: Ya hay una ley, pero no se cumple. La inversión no puede prosperar en un ambiente así, lamentablemente. Hay que modificar la aproximación al sector para atraer inversiones. Si fuésemos otro país, no sería tan complicado.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Neuquén apuesta a los parques industriales para ...

Próximo artículo

Llegan a Vaca Muerta las arenas de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Chubut tuvo una recaudación récord por regalías petroleras en el primer trimestre de 2022

    4 mayo, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    En su tercer día de jornada, la audiencia pública de exploración offshore en Mar del Plata, siguió sumando el apoyo ...

    3 junio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    La asombrosa cantidad de aumento de reservas de petróleo que anunció la OPEP

    13 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En Buenos Aires, formarán a trabajadores para el offshore petrolero

    18 mayo, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    No es tan fácil deshacerse del petróleo

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    ¿El futuro de la demanda de petróleo? Atención al consumo de energía de la India

    15 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    EL CONSUMO ELÉCTRICO DE GRANDES USUARIOS CRECIÓ HASTA EL 87% RESPECTO AL NIVEL PREPANDEMIA

  • Electricidad

    Reunión por la ley de “Desarrollo Energético”

  • Gas

    Gas: Para YPF fue un “paso clave” que se aprobara el traspaso del yacimiento Estación Fernández Oro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.