Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Cumbre climática COP26 : borrador del documento final exige compromisos más firmes para 2022

Cumbre climática COP26 : borrador del documento final exige compromisos más firmes para 2022

By webmaster
11 noviembre, 2021
213
0
Compartir:
La propuesta subraya las preocupaciones de los expertos y activistas climáticos ante la enorme brecha entre las promesas nacionales actuales

Los anfitriones británicos de la conferencia climática COP26 de la ONU en Glasgow han propuesto que los países eleven sus ambiciones de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para el próximo año, en un proyecto de decisión política que se negociará durante los próximos tres días.

La propuesta subraya las preocupaciones de los expertos y activistas climáticos ante la enorme brecha entre las promesas nacionales actuales y los rápidos recortes de emisiones que se necesitan para evitar que el mundo caiga en una crisis climática en toda regla.

Dieciséis empleados de la ONU siguen detenidos en una Etiopía devastada por la guerra

El primer borrador de la decisión política, que Naciones Unidas publicó el miércoles por la mañana, pide a los países que “revisen y fortalezcan las metas de 2030 en sus contribuciones determinadas a nivel nacional, según sea necesario para alinearse con la meta de temperatura del Acuerdo de París para fines de 2022”.

En pocas palabras, eso obligaría a los países a establecer objetivos climáticos más estrictos el próximo año, una solicitud clave de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático.

Los países acordaron en virtud del acuerdo de París limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y tratar de limitarlo a 1,5 grados centígrados.

Los científicos dicen que cruzar el umbral de 1,5 °C desencadenaría aumentos del nivel del mar, inundaciones, sequías, incendios forestales y tormentas significativamente peores que los que ya se están experimentando, con algunos impactos potencialmente irreversibles.

El borrador también instó a los países a acelerar los esfuerzos para dejar de quemar carbón y eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles, apuntando directamente al carbón, el petróleo y el gas que producen dióxido de carbono, el principal contribuyente al cambio climático provocado por el hombre.

No estableció una fecha fija para eliminarlos gradualmente, pero el énfasis en los combustibles fósiles podría enfrentar el rechazo de los grandes productores de energía.

Helen Mountford, vicepresidenta del Instituto de Recursos Mundiales, dijo que la referencia explícita al carbón, el petróleo y el gas era un avance en las cumbres climáticas anteriores. “El verdadero problema será si se puede mantener”.

El grupo de campaña ambiental Greenpeace descartó el borrador como una respuesta inadecuada a la crisis climática y lo calificó como “una solicitud cortés de que los países tal vez, posiblemente, hagan más el próximo año”.

El borrador del documento recuerda a los países que para detener el calentamiento del planeta más allá del umbral crítico de 1,5°C, las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben caer un 45% para 2030 desde los niveles de 2010, en camino de detener su aumento por completo para 2050.

Según los compromisos climáticos nacionales presentados a las Naciones Unidas hasta ahora, las emisiones estarán un 14% por encima de los niveles de 2010 para 2030.

El borrador pide a los países que presenten promesas mejoradas el próximo año, pero no confirma si esto se convertirá en un requisito anual, lo que podría dejar una decisión sobre revisiones futuras a Egipto, que será el anfitrión de la próxima conferencia climática de la ONU.

El texto también elude las demandas de los países más pobres de garantías de que los países ricos, cuyas emisiones de gases de efecto invernadero son en gran parte responsables del cambio climático, proporcionarán mucho más dinero para ayudarlos a hacer frente al cambio climático y reducir las emisiones de CO2.

 

Fuente: Ámbito

Artículo previo

Petroleros se reúniran con la titular de ...

Próximo artículo

Julián Domínguez, junto a Manzur en Córdoba: ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Las universidades contra el cambio climático

    9 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Más cerca de producir hidrógeno del agua de forma masiva y eficiente

    11 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Ley de Energía: “si dicen que tiene nombre y apellido, que vayan a la justicia”

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    SE VIENE LA NUEVA HIFUSA: EL EJECUTIVO PIDIÓ A LA LEGISLATURA DE TIERRA DEL FUEGO, CAMBIO DE FIGURA JURÍDICA PARA ...

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Hablan las automotrices

    17 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La minera Vale pasa a manos de la provincia

    17 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Neuquén inició 2025 con aumento en la producción

  • Petróleo

    Coronavirus: crisis en Bolsas chinas y temor por el petróleo

  • Gas

    Una empresa australiana busca gas helio en Antofagasta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.