Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Cuencas en República Dominicana con potencial de extracción de hidrocarburos

Cuencas en República Dominicana con potencial de extracción de hidrocarburos

By Mónica Matassa
23 febrero, 2024
411
0
Compartir:

Un estudio inicial de científico desarrollado en la República Dominicana destacó hoy que existen yacimientos de hidrocarburos en varias cuencas del país.

El informe de la investigación fue presentado por Leonardo Aguilera, presidente del Consejo de Administración de la Refinería de Petróleo (Refidomsa), junto a los técnicos de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas, quienes examinaron los casos de Azua, San Juan, Enriquillo y Cibao.

Durante una conferencia de prensa, Aguilera substacó que los resultados de esta investigación, a partir de factores geológicos y geofísicos que caracterizan el territorio, revolucionarán la estrategia para la localización de importantes yacimientos de petróleo y gas natural.

“Cuando decimos que es el primer estudio de estas dimensiones, es porque hasta la fecha, los afanes para determinar el potencial petrolífero y gasífero y su eventual incursión en la producción a una escala importante, no habían tenido una sistematización…”, explicó.

Aguilera demostró que el estudio se lleva a cabo en cooperación con la Universidad de Santander y la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y que distintos laboratorios y centros de investigación evaluaron los resultados.

Ramón Cruz y Gregorio Rosario, director y subdirector, respectivamente, de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas de Refidomsa, supervisaron los trabajos.

El experto destacó que la investigación se desarrolló con un rigor científico y tecnológico sumamente minucioso y que sirve como trampolín para proyectos de mayor escala.

La cuantificación de tasas de producción y reservas probables sería la próxima etapa del estudio, explicó, con el fin de explorar y poder explotar los recursos de hidrocarburos.

El estudio destacó que sus conclusiones incorporan datos de alto value estratégico para el Estado dominicano y que sus particulares servirán de manera guía para entrar a potenciales inversores nacionales y foráneos.

TagsHidrocarburosPetróleorepublica dominicana
Artículo previo

Repsol sube un 30% el dividendo en ...

Próximo artículo

Un tribunal inglés falló en contra de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Fundación YPF presentó una red de investigación clave para el futuro de Vaca Muerta

    14 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Experto dice qué debe hacer Argentina para ser una potencia

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Brindando servicios, Córdoba se quiere subir a la ola de la industria Oil & Gas

    12 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petroleras: sectores productivos del puerto y gremios advierten que se pone en riesgo “una oportunidad histórica”

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Figueroa y Wereltineck buscan inversores británicos en Londres para el sector energético

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Los jefes de grandes compañías de gas se presentan como líderes del clima en la cop27

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    China aumenta la cuota de petróleo un 20 por ciento para apalancar los bajos precios

  • Gas

    Oficializaron el procedimiento para regular las exportaciones de gas

  • Gas

    Río Negro se sube al Plan Gas y potencia su perfil productor

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.