Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Cuenca Austral ¿la nueva Vaca Muerta?

Cuenca Austral ¿la nueva Vaca Muerta?

By webmaster
3 mayo, 2021
1270
0
Compartir:
En el país se conocen casi una decena de rocas generadoras con potencialidad de ser consideradas reservorios no convencionales del tipo shale, con volúmenes de recursos que rondan los 800 TCF para gas natural y 27 BBO para petróleo. La formación Palermo Aike anima la expectativa de una nueva Vaca Muerta y las empresas avanzan en sus estudios para determinar su potencial. El consenso de la industria permite afirmar que la formación de la Cuenca Austral es entendida como la más importante con posibilidad de desarrollo en shale gas y oil, y presenta hoy el desafío de poder recategorizar los recursos como reservas.

El desarrollo de estos recursos marca un nuevo ciclo en la historia hidrocarburífera de la cuenca ubicada en el extremo sur del país, la que con su historia productiva, que otorga años de trabajos en Vaca Muerta, puede facilitar el trabajo de las empresas y reducir los costos de desarrollo para tornar competitiva esa riqueza. También permite acelerar la actividad de perforación y terminación. Sin embargo, lo que no se puede trasladar es el entendimiento del reservorio que hace a la geología. Ni siquiera es extrapolable al shale de Molles o Agrio en la misma Cuenca Neuquina porque cada una tiene sus características propias.

Daniel Kokogian, geólogo, consultor y director en la Compañía General de Combustibles (CGC), Este plan exploratorio en Palermo Aike, que es la roca madre de la Cuenca Austral, tiene al shale al final de la actual campaña de perforación con un equipo asignado exclusivamente a la tarea exploratoria. Es una originalidad en el ambiente de la industria tener un equipo asignado solamente a exploración, pero es reflejo de la información adquirida en los dos años previos en que la compañía fue bastante activa en explorar con intensas y extensas campañas sísmicas que cubrieron más de 2000 kilómetros de 3D en distintos bloques, a lo que siguió después la interpretación y los pozos. La intención de este pozo no es ser conclusivo. Va a ser vertical aunque para producir el shale son necesarios pozos horizontales, pero es un exploratorio en estudio para sacar la mayor cantidad de información posible. En Palermo Aike la profundidad varía en cuanto a su perforación y se puede encontrar entre 2500 y 3000 metros de profundidad, lo que “la asemeja a la neuquina en cuanto a su génesis y cambia de profundidad en distintas áreas en las que puede perder un poco de atractivo, pero hasta 3300 se puede seguir investigando”.

“El no convencional abrió un desarrollo nuevo en la Cuenca Austral con empresas muy comprometidas como CGC, con la que se firmó un acuerdo para desarrollar el primer pozo con objetivo shale y evaluar algunas exploraciones más de ésta roca madre de Palermo Aike.Hoy está demostrado que el tight está dando buenos resultados, y se suman los trabajos que están realizando también en la región empresas como YPF, Enap y Conoco Philips para seguir investigando en esas formaciones y aportar sus tecnologías disponibles”, destacó el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), Matías Kalmus.

Artículo previo

Biocombustible y las pujas por el reglamento

Próximo artículo

Bolivia convoca al mundo a extraer litio

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Aprueban nueva medición de hidrocarburos

    2 agosto, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Las pymes piden un lugar en la Ley de Hidrocarburos

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Producción de Vaca Muerta se recupera tras la pandemia con sus hidrocarburos no convencionales

    17 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la hora del desarrollo masivo

    12 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fernández obtendrá créditos por u$s 4000 millones y habrá fondos para Vaca Muerta

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén sumó una nueva concesión no convencional

    11 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El oleoducto Vaca Muerta Sur pasará por audiencia pública en Neuquén

  • Gas

    AOYPF: Apoyo la ley que incluye islas duales de alto caudal para GNC

  • Electricidad

    Nación suspendió la licitación de una nueva línea de alta tensión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.