Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›¿Cuántos tipos de petróleo hay en la Argentina?

¿Cuántos tipos de petróleo hay en la Argentina?

By webmaster
17 febrero, 2020
3820
0
Compartir:
Más allá del Medanito y el Escalante, existe toda una variedad de crudos en el país. Condiciones químicas pero también de mercado son importantes para determinar a los hidrocarburos.
Medanito, el crudo principal de la Cuenca Neuquina. Escalante, el tipo de petróleo característico de la Cuenca del Golfo San Jorge. Esos son los “petróleos” más conocidos de la Argentina, sin embargo, la lectura no es lineal y en el país existen varios tipos de petróleo según las condiciones de los yacimientos de donde surgen, sus características -como la densidad API y el nivel de azufre-, y también la atraviesa otra variable que son los mercados a los que apunta.

La diferencia entre crudos es, básicamente, la densidad que se mide en grados API -una unidad de densidad adoptada por el Instituto Americano del Petróleo- y el nivel de azufre que contiene.

El petróleo crudo varía mucho de su composición, que depende del tipo de yacimiento. Los crudos nacionales más representativos son dulces y van de mediana densidad a base intermedia, según apunta el libro “Aspectos técnicos, estratégicos y económicos de la Refinación de Petróleo”, un documento de formación que editó el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

El Medanito es el más liviano del país, del cual es más fácil extraerle como derivado cualquiera de las naftas que se usan habitualmente. En tanto, el Escalante, que es más pesado, suele exportarse en buena medida porque faltan instalaciones en las refinerías adaptadas o apropiadas. Sin embargo, tiene muchas oportunidades con sus derivados.

Un tema presente independientemente de las características químicas de los crudos son los mercados. Dependiendo de las coyunturas y los precios internacionales vigentes, son más reclamados los pesados o los livianos. Así es que a veces los clientes hacen “blends” con diferentes crudos para ajustarlos a la necesidad de las refinerías de destino.

El Escalante se pide mucho de China, Estados Unidos y algunos países del Caribe para mezclar por su bajo contenido de azufre. Además, es un crudo que cuenta con muy buen rinde para la elaboración de fuel oil. Pan American Energy es la mayor productora en Chubut y la que más exporta, en menor medida lo hacen YPF y Tecpetrol.

“Según la clasificación precedente, los crudos argentinos Centenario, Tierra del Fuego, Campo Durán ‘liviano’, Campo Durán ‘pesado’, y Cerro Redondo se ubican dentro del rango de los denominados ‘Livianos’ (°API>31,1), los restantes crudos usualmente procesados, pueden clasificarse como ‘medios’ (°API entre 22,3 y 31,1)”, señala un reporte del gobierno nacional en 2003.

También existen petróleos extrapesados, principalmente en la Cuenca Cuyana, en la provincia de Mendoza, donde se vienen realizando exploraciones para medir su magnitud (ver aparte).

Con un país cuya matriz energética depende del gas natural -mientras se hacen esfuerzos por elevar a las renovables-, en el Congreso de Refinación del 2009 se apuntó la necesidad de mejorar la conversión de refinerías e hidrotratamientos profundos.

Fuente: LMNeuquen.

TagsGasmedanito
Artículo previo

Una vela para Santa Vaca Muerta

Próximo artículo

Petróleo: confirman la subida de tres nuevos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tema central del encuentro por el Día Nacional del Petróleo

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Gas: Aumenta en 50% el transporte desde Vaca Muerta

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Quién es Manuel García Mansilla, el abogado que Milei quiere en la Corte y frenó el paro petrolero en ...

    17 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Las reservas de gas bolivianas no llegarían a abastecer la demanda argentina en 2024

    1 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Brasil financia el Gasoducto de Vaca Muerta con una obra clave

    13 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Europa, sin el gas de Rusia, endeudísima y casi tiritando

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El gobierno ya piensa en una ley y en exportar petróleo

  • Petróleo

    El Esequibo, una joya inundada de petróleo que se disputan Venezuela y Guyana

  • Gas

    Ya son 900 las empresas que accedieron al gas natural en Córdoba

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.