Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Criptoenergía: La minería en Vaca Muerta

Criptoenergía: La minería en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
31 enero, 2024
300
0
Compartir:

En algunos de sus pozos de la Cuenca Neuquina, Tecpetrol está mitigando digitalmente el venteo. ¡Eso es noticia! La otra noticia es que el desarrollo se realizó en un tiempo récord.

El segundo y mayor proyecto de mitigación de venteos digitales realizado en Argentina ya está en marcha en Los Toldos II Este, en el corazón de la Cuenca Neuquina.

Hablamos con Emiliano Katcoff, Ingeniero de Instalaciones, y Franco Ciucci, Experto en Servicios de Pozo: Franco actuó como Líder de Proyecto transversal mientras que Emiliano tuvo el rol de Líder de Proyecto para esta tarea. ¿Los temas de la charla? Eficiencia energética y la velocidad necesaria para hacerlo realidad.

Franco establece el escenario: “El proyecto se desarrolla en un campo petrolero que se encuentra en etapa de evaluación, es decir, en las primeras fases de explotación, por lo que tiene niveles básicos de infraestructura y limitaciones en la evacuación de la producción”.

Había tres opciones disponibles para ir más allá: la primera era restringir los pozos hasta que alcanzaran una mayor capacidad de evacuación. El segundo fue montar una planta de licuefacción y el tercero, y más innovador, fue crear un sistema digital de mitigación de venteos.

El equipo dio el paso y apostó por la tercera opción. “Estamos utilizando el gas que no podemos evacuar ni quemar para alimentar los generadores que alimentan las computadoras para la minería de criptomonedas”, explica Emiliano. Los Toldos II Este, ubicado al norte de Vaca Muerta, aún se encuentra en las primeras fases de desarrollo, pero fue el escenario ideal para esta innovación.

¿Los resultados? Un aumento en la producción de gas, una reducción de las emisiones de CO2 equivalente y un uso más eficiente de la energía fueron los resultados de dar valor a un producto inicialmente considerado residuo por el contexto.

La instalación consta de un sistema de separación primaria, un patín de acondicionamiento y regulación de gas, ocho motogeneradores, doce centros de cómputo y más de 3.000 computadoras. Debido a que ofrece una opción atractiva para nuevas áreas y requiere menos infraestructura, la empresa, llevada a cabo en conjunto con los especialistas en tecnología climática Unblock, abre la puerta a futuros desarrollos petroleros no convencionales.

“Este proyecto sienta un precedente”, afirma orgulloso Franco. “En etapa de evaluación no hay muchas opciones para producir hidrocarburos, por lo que esto se convirtió en una alternativa viable que también beneficia al medio ambiente”.

Fue, como es de esperarse, un desafío importante, que requirió el aporte de más de diez áreas diferentes de Tecpetrol, así como de Unblock y otros cinco contratistas, además de una gran cantidad de planificación y seguimiento. Obtener los materiales y equipos también fue un desafío difícil, ya que tuvieron que importarse en una situación compleja.

“Como se trataba de un desarrollo innovador, incorporamos algunas empresas nuevas, lo que añadió una capa adicional de desafíos en términos de calidad y seguridad. Pero logramos hacer todo según lo previsto”, añade Emiliano. “Completamos el proyecto sin ningún problema económico y financiero y, para colmo, lo hicimos sin incidentes de salud, seguridad o medio ambiente (HSE)”.

Franco añade: “A menudo pensamos que la velocidad socava la calidad, pero esta vez no fue así, gracias al alto grado de compromiso de todos los involucrados”.

Ambos entienden que en un proyecto como este, creado casi desde cero, es fundamental tener energía extra, ya que avanzar en un territorio inexplorado requiere un espíritu pionero: “Nos estuvimos empujando constantemente, buscando siempre crear sinergias para que el proyecto pudiera realizarse. ¡Y aquí estamos! ¡Misión cumplida!”

El proyecto en números

> 5 pozos, 2 Pads interconectados.

. 1 separador trifásico.

> 1 patín de gas combustible.

> 8 motogeneradores de 1,4 MW cada uno.

> 12 MDC (Centros de Cómputo Modulares).

> Más de 3000 computadoras.

TagsEmpresasTecpetrol
Artículo previo

Pascua Lama: Barrick Gold presenta plan de ...

Próximo artículo

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Los 10 puntos del esquema que prepara el gobierno para ordenar el mercado de gas

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    En línea con las medidas oficiales, el sector petrolero adecua sus actividades en Chubut

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF y Petronas, alianza exitosa; amplían obra clave para exportar más petróleo

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Se espera que la demanda mundial de GNL crezca 60% en los próximos 15 años y Vaca Muerta tiene ...

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Castrol-AXION energy MX Team se prepara para el Enduro del Verano

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Sancor seguros lanza una solución integral para la industria minera

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • EconomíaPetróleo

    Mar Argentino: la producción de petróleo offshore habilitaría un ingreso de divisas de US$8400 millones al año

  • Gas

    Camuzzi presiona y exige una suba de 79% en la tarifa de gas

  • Petróleo

    Subió el precio del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.